Partidarios del presidente electo Bernardo Arévalo exigen la renuncia de los cuestionados fiscales promovieron la suspensión del partido Semilla

Mundo > Partido rehabilitado

La máxima autoridad electoral de Guatemala levantó temporalmente la suspensión del partido Semilla

El tribunal electoral dijo que la suspensión no podía mantenerse porque no procedía de un organismo electoral. La ley electoral de Guatemala no permite la suspensión de un partido durante el período electoral
Tiempo de lectura: -'
03 de septiembre de 2023 a las 14:23

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) levantó temporalmente este domingo la inhabilitación de partido Semilla del presidente electo Bernardo Arévalo hasta el 31 de octubre, devolviendo al menos temporalmente al partido su estatus legal y cortando un intento de las fuerzas políticas opositoras de debilitarlo.

"Se deja en suspenso la resolución SRC-R-3207-2023 emitida por el director del Registro de Ciudadanos hasta la conclusión del proceso electoral el 31 de octubre”, ordenó el TSE en una resolución leída por su portavoz, Luis Gerardo Ramírez.

La decisión del Tribunal Supremo Electoral se produjo días después de que el registro electoral suspendiera al partido por orden de un juez. La Fiscalía General está investigando si hubo irregularidades en la recopilación de las firmas requeridas para la formación del partido años antes.

El tribunal electoral dijo que la suspensión no podía mantenerse porque no procedía de un organismo electoral. La ley electoral de Guatemala no permite la suspensión de un partido durante el período electoral.

Los líderes del Congreso ya habían utilizado la suspensión del Movimiento Semilla la semana pasada para convertir a sus siete legisladores, incluido Arévalo, en independientes, lo que les impide liderar comités legislativos u ocupar otros puestos de liderazgo en el Congreso.

Arévalo, un legislador y académico progresista, sorprendió a Guatemala al llegar a una segunda vuelta presidencial el 20 de agosto en la que venció a la ex primera dama Sandra Torres por más de 20 puntos.

El Tribunal Supremo Electoral reconoció a Arévalo como ganador y el presidente saliente, Alejandro Giammattei, dijo que comenzaría la transición hacia el cambio de gobierno, pero la Fiscalía General interpuso la decisión de suspender el partido Semilla, obstaculizando así la posibilidad de la acción de sus representantes legislativos.

El viernes, el jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos dijo que los esfuerzos parecen tener como objetivo impedir que Arévalo asuma el cargo en enero, mientras que observadores dentro y fuera de Guatemala han advertido en los últimos años que la democracia del país está en declive.

Como afirmó el presidente electo este viernes, todavía faltan cuatro meses para que asuma el cargo "durante los cuales estas mafias políticas intentarán consumar el golpe de Estado".

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...