El Ministerio del Interior decidió rectificar el criterio para otorgar las residencias permanentes a inmigrantes que llegan a Uruguay y no son ciudadanos del Mercosur. El requisito económico finalmente se mantendrá en el equivalente a un salario mínimo ($ 16.300) y no aumentará a $ 26.800 como estaba previsto, costo de una canasta básica individual, informaron a El Observador fuentes del Ministerio del Interior.
La orden para la rectificación del criterio la dio el ministro Jorge Larrañaga.
El jueves, el semanario Búsqueda informó de las modificaciones en este requisito. Hasta setiembre, el parámetro que se fijaba era el del salario mínimo nacional (por eso se exigía que prueben $ 16.300). Sin embargo, justificaban desde el MI, el salario mínimo es un "piso de remuneración" y no es un "medio de vida suficiente" para solventar los gastos de una persona en Uruguay.,
Por lo tanto, para estandarizar un parámetro de ingresos mensuales al de una canasta básica individual, el Ministerio del Interior había decidido fijar un nuevo límite en base a medios especializados como Búsqueda y finnanzas.com, entre otros, había informado una fuente de esa cartera a El Observador. La decisión había generado cierta controversia y este viernes el Ministerio del Interior optó por dar marcha atrás con esa resolución.