El senador y líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, pidió aprobar una ley de financiamiento de partidos políticos antes de iniciar "el año electoral".
"La ley de financiamiento de los partidos políticos es una necesidad, que de una vez por todas el sistema político se ponga de acuerdo y se establezcan mecanismos de control aplicables, no teóricos", dijo el general retirado en su audición personal de este martes en Radio Oriental 770 AM.
Para Manini se necesitan controles "que eviten que un partido político puede ser financiado o por empresarios que después piden la devolución del favor con la aprobación de determinadas leyes o con no tocar determinadas situaciones, intereses que hemos visto sobre todo en los últimos tiempos", dijo.
Según el senador estas situaciones generan molestias con CA que "se preocupa y pone arriba de la mesa temas que parecían condenados a no ser tocados nunca. Podemos citar a modo de ejemplo la ley forestal que tocó a un sector que parecía intocable y que reaccionó de inmediato, o el tema de las deudas", dijo el senador.
En diciembre de 2021, el presidente de la República Luis Lacalle Pou firmó un decreto por el cual vetó el proyecto de ley forestal, aprobado por el Parlamento con votos de CA y el Frente Amplio.
"Tenemos las manos libres y la total libertad de actuación. La ley de financiamiento de los partidos políticos es necesaria y de una vez por todas tenemos que lograr los acuerdos para tener las mayorías, y ojalá que se apruebe por unanimidad en este periodo antes de que entremos en el año electoral", agregó el líder de CA, quien piensa que esta ley "es la forma de evitar ese desprestigio creciente que se va produciendo sobre la clase política".
Dentro de la misma audición, Manini Ríos también se refirió a la campaña de recolección de firmas contra la usura que lleva adelante CA, la cual "continúa a muy buen ritmo", comentó.
Sobre los dichos de la ex fiscal Gabriela Fossati, Manini dijo que "ha dicho cosas muy graves, denunciado irregularidades y el mal funcionamiento de la Fiscalía General de la Nación" y recordó que CA presentó "un proyecto de ley (...) que establecía el delito de prevaricato para jueces y fiscales que en forma intencional violaran el derecho".