En medio de la cumbre del Mercosur, los presidentes del bloque regional emitieron una declaración en la que señalaron que esperan "alcanzar prontamente" un acuerdo con la Unión Europea, que se negocia desde hace 25 años.
La declaración fue emitida por separado al comunicado conjunto que se emite una vez terminada la reunión de presidentes.
"En los pasados meses han tenido lugar avances considerables. Las negociaciones continúan con la ambición de concluir el proceso y alcanzar un Acuerdo que sea mutuamente beneficioso para ambas regiones y que responda a las demandas y aspiraciones de sus respectivas sociedades", señaló el bloque en el comunicado, al que adhirieron todos los miembros.
"En base a los avances realizados hasta el momento en las negociaciones, ambas partes esperan alcanzar prontamente un acuerdo que se corresponda con la naturaleza estratégica de los lazos que vinculan a ambas partes y la crucial contribución que pueden ofrecer para tratar los desafíos globales en áreas tales como el desarrollo sostenible, la reducción de la desigualdad y el multilateralismo", agrega.
El tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea fue uno de los puntos principales del evento. La intención de Lula era cerrar el encuentro con el anuncio del fin de las negociaciones técnicas del acuerdo comercial que ambos bloques discuten hace casi 25 años, algo que no será posible.
La falta de acuerdo, provocó que los negociadores europeos cancelaran los viajes que tenían previstos a América del Sur, y llevó a que los brasileños impulsaran esta declaración que ratificara la voluntad de cerrarlo próximamente para poner fin a las especulaciones y disminuir la frustración por los posicionamientos de Francia y Argentina.
En los últimos días tanto Francia como Argentina reiteraron sus críticas al acuerdo y los liderados por Alberto Fernández expresaron a la interna del Mercosur que no avalaban el cierre, lo que llevó a los bloques a postergar las negociaciones hasta que Javier Milei quede al mando de la Casa Rosada.
En su discurso, tras destacar que la vocación es continuar en el Mercosur, Lacalle Pou se mostró “escéptico” de poder firmar el TLC con la Unión Europea que se negocia hace casi 25 años y pidió reconocer en la interna que habían logrado avances por lo que no era necesario continuar con tantos pedidos para poder cerrarlo.