Los gobiernos y las federaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron el martes en Buenos Aires la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo en Montevideo.
El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, fue el representante del gobierno uruguayo en el lanzamiento que se realizó en el predio Julio Humberto Grondona de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, donde también estuvo presente el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.
"La FIFA tiene que venir a festejar el Mundial a donde nació el fútbol, que fue en el primer Mundial de 1930, cuando teníamos una situación política muy complicada y no muchos países se animaban a hacerlo", dijo Bauzá.
“Un Mundial donde la palabra tiene que ser sustentable, porque tenemos que ser responsables del Mundial que organicemos”, señaló. “Tenemos que hacer un Mundial que quede en la historia por el festejo de los 100 años del primer mundial, pero que realmente se sientan cómodos todos los que van a venir a vivir este Mundial y que se den cuenta que la pasión del fútbol está acá, acá se respira fútbol en esta zona”.
Bauzá destacó que "si la FIFA y la Conmebol y las diferentes confederaciones crecieron, fue por haber organizado el primer mundial". "Por lo tanto nos sentimos con derechos estas cuatros federaciones con la Conembol de poder organizar el mundial”.
Además, agregó que pronto la candidatura será presentada en la FIFA y que en 2024 será cuándo se defina dónde será el torneo.
En el acto participaron el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, y el titular de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia, además de representantes del gobierno y del fútbol de Paraguay y Chile, más exfutbolistas argentinos que fueron campeones del mundo e integrantes del cuerpo técnico que fue campeón en el Mundial Qatar 2022.
"Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera", dijo Tapia, quien abrió el evento. "Sabemos que esto es un compromiso muy grande y que debemos demostrarle al mundo que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile están a la altura para ser sede del Mundial 2030".
Por su parte, Domínguez señaló: "Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar (con el otorgamiento de la sede en 2024) la memoria de quienes organizaron el primer mundial".
El presidente de Conmebol también llamó a que el predio de la AFA deje de llamarse Julio Humberto Grondona y sea llamado “Tricampeones del Mundo”, tras el reciente tercer título logrado por la selección albiceleste en el Mundial Qatar 2022.
El ministro de Deportes de Paraguay, Diego Galeano Harrison, afirmó que "el Mundial de los 100 años" debe ser en Sudamérica.
"Es un legítimo anhelo de la región. Tenemos campeones del mundo. Es un desafío grande. Lo primero es soñar, creer y lograrlo, con una postulación acorde y sustentable", dijo Alexandra Benado, ministra de Deporte de Chile.
Los oradores destacaron que en el evento estaban presentes el primer y el actual campeón del mundo.
Uruguay fue el primer campeón mundial, con victoria 4-2 frente a Argentina en la final en el entonces flamante estadio Centenario de Montevideo. Argentina es el último campeón, al vencer a Francia (empate 3-3 y 4-2 a penales) en la final de Qatar 2022.
Otros candidatos anotados en la carrera para la organización del Mundial de 2030 son España-Portugal (con una invitación a Ucrania), Marruecos y Arabia Saudita-Egipto-Grecia.
La próxima copa del mundo de 2026 se realizará en Estados Unidos-México-Canadá. De los 32 participantes actuales, se aumentará a 48 el número de competidores a partir de la fase de grupos.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá