12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
20 de febrero 2017 - 15:41hs

A pesar de que en enero la confianza de los consumidores registró una muy leve suba gracias a la baja del dólar en los primeros 31 días del año, la suba de tarifas públicas que comenzó a implementarse en enero llevó a que la perspectiva sobre la situación económica actual de los uruguayos registrara un fuerte deterioro.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) –elaborado por Equipos Consultores y la Cátedra Sura de Confianza Económica de la Universidad Católica– se mantuvo prácticamente estable con un muy leve incremento de 0,6% en el mes, continuando en la zona de "moderado pesimismo" en el que ingresó en mayo de 2015. Que el dólar volviera a ingresar en la franja de los $ 28 provocó que el indicador no retrocediera y mejorara la predisposición de los uruguayos a la compra de bienes durables. Así, según el informe, la mayoría uruguayos ve que es "buen momento para realizar compras", en particular de "casas y autos".

A su vez, este efecto llevó a que la preferencia por realizar depósitos en moneda local aumentara 15%.

Más noticias

El aumento de tarifas en la confianza de las familias

Por otro lado, hubo una contracción de 7,7% interanual, y de 4,4% respecto a diciembre, en las perspectivas de las familias uruguayas en cuanto a su situación económica personal. Según los técnicos a cargo del informe, esta situación podría estar asociada con los incrementos de IRPF y de las tarifas públicas que comenzaron a implementarse en enero.

En la misma línea, la baja de 11,7% sobre el optimismo de las expectativas de inflación "no sería más que una reversión parcial del salto registrado en diciembre, mes en que se anunció el incremento de las tarifas públicas".Como consecuencia, la visión sobre la capacidad de ahorro de las familias cayó 5,7 %.


Temas:

Confianza de consumidores Dólar Equipos Consultores inflación

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos