23 de junio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
26 de noviembre 2023 - 15:30hs

Paraguay intensificó la búsqueda de Sebastián Marset en ese país luego de que Santo y Seña divulgara en un adelanto de la entrevista al narcotraficante, que se emitirá este domingo, que la periodista Patricia Martín viajó a Paraguay y luego tomó dos helicópteros para encontrarse con él, algo que Paraguay tomó como un "indicio" de que está prófugo allí.

La inteligencia paraguaya trabaja para identificar el itinerario que hizo Martín en ese país hasta la mansión de Marset, dijo el viceministro de seguridad, Óscar Pereira, a radio ABC, quien reconoció que tienen "falta de recursos" para la búsqueda. "No hay desinterés ni desidia" en la búsqueda, dijo.

Pereira consideró que "hay muchos datos cruzados" sobre el paradero de Marset. Ante el cuestionamiento de la periodista paraguaya sobre que el narcotraficante uruguayo "se les ríe en la cara" a las autoridades, el viceministro de seguridad interna respondió que Marset tiene "protección" política que ha dificultado su captura. "Suponemos que tiene alguna protección, esperemos que no sea de este gobierno", declaró.

Más noticias

A su vez, en las últimas horas Marset difundió un video para cuestionar al ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, informó este sábado Telenoche. "Lo veo bastante preocupado señor ministro Del Castillo, ¿está con miedo de lo que pueda decir?, dijo en un mensaje que remitió al canal Unitel de Bolivia.

"No esperó ni siquiera al programa del domingo. Ya está diciendo que estoy acostumbrado a mentir. Usted es un cínico mentiroso, vea el programa y después se defiende", fue otras de las frases que el narcotraficante pronunció.

Previamente, el ministro Del Castillo acusó a Marset de mentir: "Este sujeto ha accedido a la entrevista porque se siente acorralado por todas las policías de la región y él está buscando algún móvil para poder entregarse los días siguientes, no sabemos si lo va efectuar, no sabemos si lo va a efectuar, en qué momento, en qué día o en qué país", dijo.

Alerta roja de García Troche

La Policía de Uruguay le advirtió a su par paraguaya que la alerta roja de Interpol contra Gianina García Troche –pareja del narcotraficante Sebastián Marset– había sido desactivada. En una comunicación realizada este jueves 23, Interpol Montevideo hizo una solicitud de información tras detectar, en una revisión periódica de rutina, que la alerta roja había sido eliminada, según informaron a El Observador fuentes del Ministerio del Interior. 

Ese mismo día en la tarde, la Oficina Central de Interpol Paraguay contestó que, tras una revisión de la base de datos, habían confirmado que efectivamente la alerta roja y la orden de captura internacional no estaban visibles pese a que en realidad estaban vigentes hasta el 27 de marzo de 2027, según la información a la que accedió El Observador. 

El jueves por la tarde, la oficina de Asunción informó que había hecho una consulta a la Secretaría General de Interpol, y que todavía no habían obtenido una respuesta.

Al mismo tiempo, aclararon que la orden de captura a nivel nacional de Paraguay seguía vigente. Sin la alerta roja internacional activa la pareja de Marset podría ingresar a Uruguay ya que no tiene ninguna investigación abierta en el país. 

García Troche es requerida por la Justicia paraguaya por tráfico de drogas. La mujer se instaló de forma permanente en Asunción junto a Marset en 2020 y según la Inteligencia de ese país tenía participación en varias de las organizaciones montadas por el narcotraficante en Paraguay, en alianza con el clan Insfrán, para lavar dinero.

Temas:

marset en uruguay Sebastián Marset pasaporte marset

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos