Un dron autónomo derrota a dos pilotos humanos en una carrera gracias a un nuevo algoritmo

Tecnología > Inteligencia Artificial

Un dron autónomo derrota a dos pilotos humanos en una carrera

El dispositivo funciona a base de un nuevo algoritmo que lo guía en la trayectoria más rápida a través de una serie de puntos de referencia en un circuito
Tiempo de lectura: -'
26 de julio de 2021 a las 12:39

Las carreras entre los drones dirigidos por pilotos humanos y los basados en Inteligencia Artificial (IA) tenían a los primeros como ganadores, pero el desarrollo de un nuevo algoritmo ha permitido al dron pilotado por IA no solo ganar sino tener un vuelo más consistente.

Un algoritmo desarrollado por investigadores de la Universidad de Zúrich ha permitido que un cuadrotor –un dron con cuatro rotores–, sea más rápido en vuelo autónomo que los pilotos humanos contra los que compite, como informan en un comunicado.

El nuevo algoritmo guía a un dron autónomo en la trayectoria más rápida a través de una serie de puntos de referencia en un circuito. Para ello, genera "trayectorias de tiempo óptimo que consideran completamente las limitaciones de los drones en lugar de asignar secciones de la ruta de vuelo a puntos de referencia específicos", como explica el director del Grupo de Robótica y Percepción en la Universidad de Zúrich, Davide Scaramuzza.

El algoritmo "simplemente le dice al dron que pase por todos los puntos de referencia, pero no cómo o cuándo hacerlo", ha añadido Philipp Foehn, estudiante de doctorado y primer autor del estudio.

Estos drones tienen en la autonomía de su batería uno de los puntos débiles. El problema, que se arrastra desde los modelos anteriores, los obliga a hacer las tareas que tengan encomendadas lo más rápido posible.

Los investigadores midieron el rendimiento del nuevo algoritmo contra dos pilotos humanos en una carrera. Los tres participantes pudieron entrenarse en el circuito previamente para estar en igualdad de condiciones. El resultado fue que el dron guiado por el nuevo algoritmo fue más rápido que los humanos, y mostró, además, un rendimiento más consistente. Se trata de la primera vez que un cuadrotor autónomo derrota en carrera a pilotos humanos, como apuntan en el comunicado.

Europa Press

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...