La selección uruguaya sub 20 goleó este lunes 4-1 a Venezuela por la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano sub 20 y de esa manera, clasificó al Mundial de la especialidad que se llevará a cabo en Indonesia entre abril y mayo próximos.
El equipo dirigido por Marcelo Broli fue muy superior a su rival y se llevó la tercera victoria consecutiva para seguir líder.
Cabe recordar que clasifican al Mundial los primeros cuatro del hexagonal final.
También está en juego en este torneo, la clasificación a los Juegos Panamericanos, a los que clasificarán los primeros tres.
Aquí están los detalles del partido entre Uruguay y Venezuela.
Uruguay 4:1 Venezuela
Cancha: Estadio Metropolitano de Techo
Juez: Braulio Machado (Brasil)
Uruguay: Randall Rodríguez, Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Rodrigo Cabrera, Ignacio Sosa, Fabricio Díaz, Franco González, Luciano Rodríguez, Renzo Sánchez y Álvaro Rodríguez. Director técnico: Marcelo Broli.
Venezuela: Frankarlos Benítez, Alejandro Cova, Rafael Uzcategui, Carlos Rojas, Renne Rivas; Yerson Chacón, Bryant Ortega, Telasco Segovia, Lewuis Peña; Brayan Alcocer y David Martínez. Director técnico: Fabricio Coloccini
Cambios en Uruguay: 59’ Damián García x I. Sosa y Rodrigo Chagas x Ponte, 72’ Mateo Antoni x Franco González y 87’ Nicolás Siri x Renzo Sánchez y Valentín Gauthier x Fabricio Díaz
Cambios en Venezuela: 51’ Kevin Kelsy x Peña y Andry Vera x Rivas, 59’ Wikelman Carmona x D. Martínez y José Riasco x Alcocer y 67’ Andrés Romero x Ortega
Goles: 17’ F. Díaz (U) de penal, 33’ Alcocer (V) de penal, 34’ y 77’ A. Rodríguez (U), 40’ I. Sosa (U)
Tarjetas amarillas: Sosa, Boselli, Ponte, Facundo González, F. Díaz, Broli desde el banco (U) y D. Martínez, Riasco, Cova (V)
Final del partido: goleó Uruguay goleó 4-1 a Venezuela y está en el Mundial de Indonesia.
El árbitro brasileño dio 5 minutos de adición. Uruguay vence 4-1 a Venezuela.
A los 87 minutos, ingresaron Nicolás Siri por Renzo Sánchez y Valentín Gauthier por Fabricio Díaz.en Uruguay.
Uruguay seguía buscando el quinto y llegó un remate de Luciano Rodríguez a colocar. La pelota dio en el palo izquierdo del arquero Benítez y se salvó Venezuela.
Álvaro Rodríguez tenía guardado un verdadero golazo.
Llegó a los 77' luego de recibir en el punto penal y pegarle de primera, de zurda, para marcar el cuarto gol celeste.
Marcelo Broli fue amonestado por protestar e ingresó Mateo Antoni por Franco González, quien se fue llorando de la cancha, ya que no quería salir.
Sobre los 70 minutos, Riasco recibió la tarjeta amarilla en Venezuela.
Sobre los 67 minutos llegó una nueva variante en Venezuela.
Fabricio Coloccini colocó a Andrés Romero por Ortega
En la misma jugada, fueron amonestados en Uruguay Facundo González y Fabricio Díaz a los 62 minutos.
Sobre los 59 minutos llegaron los dos primeros cambios en Uruguay.
Marcelo Broli le dio ingreso a Damián García por Ignacio Sosa y Rodrigo Chagas por Ponte.
En tanto, en Venezuela ingresaron Wikelman Carmona por Martínez y José Riasco por Alcocer.
Fabricio Díaz estuvo a punto de convertir el cuarto gol para Uruguay.
De tiro libre, a los 55' le pegó desde fuera del área y esquinado contra la izquierda, y el arquero Benitez la sacó notablemente al córner.
Fabricio Coloccini realiza las primeras variantes en Venezuela: Ingresaron Kevin Kelsy por Peña y Andry Vera por Rivas.
Comenzó el segundo tiempo entre Uruguay y Venezuela. Los celestes ganan 3-1.
Luego de algunos minutos de mucha paridad, Uruguay terminó ganando 3-1 con propiedad la primera parte.
Uruguay recibió la tercera amonestación del primer tiempo sobre los 44 minutos.
Fue para Mateo Ponte.
Sobre los 43 minutos llegó el tercero de Uruguay. Un golazo de Ignacio Sosa, quien le pegó desde 30 metros y al arquero venezolano se le escapó el balón. Uruguay gana 3-1.
Sobre los 40 minutos llegó la primera amarilla para Venezuela. Fue para David Martínez por falta sobre Franco González.
Enseguida del empate venezolano, llegó una jugada de Franco González por derecha y el centro atrás llegó a Álvaro Rodríguez, quien convirtió el transitorio 2-1.
Sobre los 33', Alcocer igualó para los venezolanos de penal.
Una falta de Boselli en el área llevó a recibir una amarilla y a que el árbitro pitara un penal para los venezolanos.
A los 28 minutos se dio la primera tarjeta amarilla y fue para Ignacio Sosa por tomar de atrás a un rival.
Venezuela juega un buen partido y en ofensiva llega bastante.
Sobre los 22 minutos, tras una jugada por izquierda, Randall Rodríguez apareció con una gran atajada salvando su arco.
El capitán uruguayo, Fabricio Díaz, colocó a los celestes arriba al convertir el penal. Uruguay vence 1-0 a Venezuela.
A los 16 minutos llegó un penal para Uruguay por una falta sobre Renzo Sánchez.
Venezuela no se quedó quieto ante el avance uruguayo y a los 6 minutos, Segovia casi rompe el palo con un remate desde 25 metros que pegó en el palo izquierdo de Randall Rodríguez. ¡Se salvó Uruguay!
Uruguay comenzó con todo y ya a los 40 segundos, Franco González quedó mano a mano con el arquero venezolano y su remate se fue apenas por arriba del palo.
Da comienzo el partido entre Uruguay y Venezuela por el tercer partido del hexagonal final del Campeonato Sudamericano sub 20 que se lleva a cabo en Colombia.
Uno de los tres cambios de Marcelo Broli para enfrentar a Venezuela es en el lateral izquierdo.
Ingresa Rodrigo Sánchez (foto) en lugar de Mathías De Ritis.
Las otras dos variantes son Ignacio Sosa por Damián García y Renzo Sánchez por Juan González.
Los celestes, que hoy jugarán de blanco, reconocieron el campo de juego del Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá en donde enfrentarán a Venezuela.
Hicieron el calentamiento previo durante algunos minutos.
El delantero Luciano Rodríguez es la gran revelación de la selección uruguaya, entre todas sus figuras, en el Sudamericano sub 20 de Colombia, con sus cuatro goles y sus muy buenas actuaciones.
Además de la preparación física para llegar de la mejor forma al torneo entrenando con el cuerpo técnico celeste que encabeza Marcelo Broli, el atacante que fue fichado por Liverpool realizó entrenamiento mental.
Así se pudo ver una técnica de neuroasociación que hizo días antes de viajar a Colombia en la que se aplicó la herramienta de la visualización.
“El poder de la mente es ilimitado. En esta sesión creamos una acción antes de que sucediera; ¿cómo?”, indicó la cuenta Full Fit Uruguay, que compartió un video en el que se ve a Rodríguez haciendo el ejercicio con el licenciado Gastón Romero.
En la sesión se ve al jugador acostado en el piso, mientras el profesional le dice: “Cuando chasque los dedos nos vamos a ir al Sudamericano que vas a disputar en 15 días. Quiero que veas en dónde vas a jugar, la posición y tus jugadas. Y quiero que recuerdes tus objetivos. Los tres goles quiero que los visualices, de qué manera serán y en qué situación. Posicionate. Lo que escuches, el grito de gol, quiero que te veas festejando el gol y quiero que sientas la emoción de hacerlo”
Luego, se ve el video con los goles de Luciano en el torneo.
Full Fit explicó que ese ejercicio es posible mediante la herramienta de visualización y neuroasociación.
“Se han encontrado, en una serie de estudios mediante neuroimagen magnética funcional (fMRI, por sus siglas en ingles) revisados por Fleming, Stinear, & Byblow (2010), que la activación cerebral es similar entre el entrenamiento motor mental y la realización de movimientos reales (Fleming, Stinear, & Byblow, 2010)”, indicaron.
“Por lo cual es posible crear una realidad en nuestra mente sin que siquiera haya sucedido, con el simple hecho de entrenar nuestra mente”, agregaron.
La selección uruguaya jugará nuevamente en el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá.
Luego de haber comenzado el hexagonal final ganándole a Colombia en El Campín de la capital colombiana, los celestes jugaron en este campo de juego el pasado viernes en el triunfo 2-1 de atrás ante Ecuador, y ahora contra Venezuela repiten cancha.
La selección uruguaya disputará su partido de este lunes ante Venezuela con equipo totalmente blanco.
De esa forma, será el segundo encuentro en lo que va del Campeonato Sudamericano que Uruguay jugará con equipación de alternativa.
El árbitro brasileño Braulio Machado será el encargado del partido entre Uruguay y Venezuela.
Venezuela ya tiene al equipo titular que enfrentará a Uruguay.
El técnico argentino Fabricio Coloccini pondrá a Benítez, Cova, Uzcategui, Rojas, Rivas; Chacón, Ortega, Segovia, Peña; Alcócer y Martínez.
El lateral derecho Cova de Venezuela fue amonestado por el árbitro brasileño.
Uruguay confirmó temprano el equipo, más de una hora antes del encuentro ante Venezuela.
El técnico Marcelo Broli hace jugar a Randall Rodríguez; Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Rodrigo Cabrera; Ignacio Sosa, Fabricio Díaz, Luciano Rodríguez, Franco González, Renzo Sánchez y Álvaro Rodríguez.
En este momento comienza la cobertura de lo que será la previa y el partido entre Uruguay y Venezuela por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano sub 20.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá