20 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,35 Venta 42,75
20 de mayo 2025 - 15:30hs
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/UruguayMeats/status/1924543122383454239&partner=&hide_thread=false

Uruguay en la Feria SIAL China 2025

Eso sucede durante estos días, en la Feria SIAL China 2025, que comenzó este lunes 19 de mayo y culminará este miércoles 21, una feria internacional del sector de los alimentos de mayor relevancia en el mundo y que, se estima, será visitada por cerca de 200 mil personas.

Esta feria, considerada la más importante de alimentos y bebidas del continente asiático, se realiza desde hace ya 24 años y el Instituto Nacional de Carnes (INAC), con un stand institucional esta vez de 660 m2, participa de forma ininterrumpida desde el año 2004.

Más noticias
2.jpg

Durante sus 24 años, SIAL China ha tenido más de 40.000 expositores y más de un millón de visitantes profesionales.

Según se informó desde el instituto cárnico uruguayo, para demostrar la relevancia del mercado chino para las carnes del país participa en esta feria una delegación oficial encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MGAPUruguay/status/1924454457053507920&partner=&hide_thread=false

Por el INAC concurren su presidente, Gastón Scayola, y los miembros de la Junta Directiva Guillermo Pigurina, Ricardo Reilly y Domingo Estévez.

También forman parte de la representación el presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Miguel Sierra; la gerenta de Marketing del INAC, Josefina Valenti; la gerenta de la oficina del INAC en Asia; Victoria Cai; la especialista en Promoción Cecilia Shaw; y Laura Xie.

Considerando además la participación de empresarios del sector agroindustrial de la carne la representación de Uruguay está conformada por unas 40 personas.

4.jpg
5.jpg

Recepción del INAC

En la intensa agenda, se informó, destacó una recepción ofrecida por el INAC para 300 personas (clientes, importadores, distribuidores y distintos actores del sector) en el hotel Kerry Shanghai Pudong, donde se pudieron degustar distintos cortes bovinos y ovinos en varias preparaciones orientales y occidentales.

En esa instancia expusieron Scayola y del embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris.

3.jpg

China, un mercado relevante

  • China es el mayor importador de carnes del mundo.
  • En 2024 representó alrededor del 23% de la importación de proteína animal a nivel mundial.
  • En 2024 se consolidó como el segundo mercado de la carne bovina uruguaya en valor y primero en volumen, con un 30% y 42% del mercado, respectivamente.
  • Dependiendo del año, los países del Mercosur representan entre el 65% y el 70% de la carne bovina importada.
  • En cuanto a la carne ovina, Australia y Nueva Zelanda dominan el mercado con una participación que supera el 95%, seguido por Uruguay, que se posiciona como el tercer principal exportador.
Temas:

Uruguay Carnes Shanghái China

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos