La Policía de Florida impidió un delito de contrabando que involucraba el transporte de 2.000 kilos de carne de pollo, mercadería valorada en $ 490 mil, lo que fue derivado al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para que sea destruido y evitar riesgos sanitarios, en un momento de inquietud dado que surgió un brote de gripe aviar en Brasil.
Daniel Pereyra, integrante de la Mesa Avícola en el ministerio, dijo a El Observador que existe mucha conformidad sobre cómo viene procediendo el Ministerio del Interior.
"Eso fue un poco el apoyo que le pidió el Ministerio de Ganadería, fue lo que se pidió en la Mesa Avícola, que se pudiera controlar más el tema del contrabando", añadió.
Más presión del contrabando
"Con estos números ya estamos alcanzando en lo que va del año el mismo volumen de mercadería incautada que todo lo que se incautó durante 2024", informó.
Se estima ya estar en el eje de los 20 mil kilos de carne aviar incautada.
La situación es preocupante, comentó, porque "más allá de que se está controlando más seguramente hay una mayor actividad de contrabando y la presión para adelante va a ser aún mayor", reflexionó.
Todo esto guarda relación con un esperado desplome de los precios del producto en Brasil, que suspendió sus exportaciones considerando el brote de gripe aviar que sucedió en los últimos días en Montenegro, Río Grande del Sur, a solo 700 kms de la frontera con Uruguay.
Minimizar el contrabando, con los riesgos que eso implica, es una de las actitudes clave según han dicho los integrantes de la cadena avícola.
El MGAP, esta semana, indicó ajustes a la medida inicial de prohibir toda importación desde Brasil de carne aviar, huevos, otros productos avícolas y material genético aviar.
Excepciones del MGAP bajo condiciones sanitarias
Mediante la Resolución N.º 152/025 del 20 de mayo, la DGSG actualizó el alcance de la medida original y estableció una serie de excepciones sanitarias:
- Se permite el ingreso de productos de origen avícola (carne y ovoproductos) siempre que hayan sido sometidos a un tratamiento térmico que garantice la inactivación del virus, conforme a lo establecido por la OMSA.
- La importación de carne fresca de ave solo será autorizada si su fecha de producción es anterior al 1.º de mayo de 2025.
- También se autoriza la importación de genética aviar desde compartimentos habilitados por el Ministerio de Agricultura de Brasil (MAPA), bajo cumplimiento de medidas adicionales dispuestas por DGSG.
Estas restricciones se mantendrán vigentes hasta que Brasil recupere su estatus sanitario como país libre de IAAP.
Incautación 4.jpg
El procedimiento permitió evitar que 2.000 kilos de pollo lleguen al mercado interno.
Ministerio del Interior
Actuación de la Policía de Florida
El Ministerio del Interior informó este jueves que un procedimiento llevado adelante por la Policía de Florida, en la localidad de Cerro Colorado y con apoyo de varias unidades, se incautó una gran cantidad de mercadería de contrabando.
En horas de la mañana del jueves 15, ante información obtenida por efectivos policiales, las Seccionales 6ª, 11ª y 14ª en un puesto de control instalado en el km 129 de la ruta 7 intervinieron una camioneta que era conducida por un hombre de 31 años, que llevaba como acompañante un hombre de 35 años.
También se intervino un camión conducido por un hombre de 44 años.
Luego de solicitar la documentación correspondiente, el personal policial procedió a inspeccionar el interior del vehículo, hallando varias cajas con pollo congelado de origen brasileño, por lo cual se continuó con los trabajos en la dependencia policial y la correspondiente documentación de la mercadería por parte del Departamento de Policía Científica.
Culminados los trámites administrativos de rigor y contabilizada la mercadería, resultaron incautados 2.000 kilos de pollo distribuidos en 100 cajas de 20 kilos cada una.
Se dio cuenta de lo actuado a la Fiscalía de Turno, ordenándose acciones a seguir por la Policía, solicitándose la valoración por parte de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de lo incautado, lo que resultó en un valor comercial de $ 490.000.
Sobre la mercadería, se realizó la entrega de esta al MGAP, con el fin de efectuar la destrucción de la misma.
Finalmente se dispuso la elevación de antecedentes para los involucrados, se indicó en el comunicado del Ministerio del Interior al que accedió El Observador.
Incautación 3.jpg
Tras el exitoso procedimiento de la Policía de Florida la mercadería fue entregada al MGAP para que sea destruída.
Ministerio del Interior