Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
28 de octubre 2025 - 16:54hs

En noviembre de 2024 una foto de Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, y Javier Milei recorría los portales de la región. La noticia, en ese entonces, era el levantamiento de capital de la firma argentina que había conseguido cerrar una Serie E por más de US$ 300 millones. El hito fue celebrado por el presidente argentino que destacó a Ualá como "un caso de éxito".

Un año después, este lunes, el unicornio argentino que contaba con más de 1.000 empleados anunció la desvinculación del 8% de su plantilla de trabajadores.

En un comunicado emitido por la empresa al que accedió Café y Negocios Ualá asegura estar “en búsqueda de una mayor eficiencia regional” y aduce que “la automatización de tareas” es el motivo que impulsó la reorganización de la compañía “con el objetivo de lograr un mejor posicionamiento en un mercado cada vez más dinámico y competitivo”.

Más noticias

Los despidos afectaron a 135 personas a nivel regional y, según informaron desde la empresa que tiene operaciones en Argentina, Colombia y México, “en todos los casos se han ofrecido acuerdos de salida que superan los requisitos legales”.

Temas:

Ualá Javier Milei Pierpaolo Barbieri

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos