Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
11 de agosto 2025 - 11:55hs

¿Cómo será el futuro de la computación tras la irrupción de la inteligencia artificial? En un video publicado en YouTube, David Weston, vicepresidente corporativo de Microsoft a cargo del grupo de seguridad de Windows, expuso su visión sobre el sistema operativo en los próximos 5 a 10 años.

Weston afirmó que "la voz y los gestos sustituirán al teclado y al ratón", marcando un cambio profundo en la manera en que interactuamos con la tecnología. Para él, "el uso tradicional del mouse y el teclado se sentirá tan extraño como el DOS se siente para la Generación Z".

Describió un escenario en el que los usuarios podrán "hablar con sus computadoras como lo harían con un colega", sin depender de menús ni comandos escritos.

Más noticias

Según Weston, la evolución de Windows permitirá que los equipos "vean y oigan" a los usuarios. Esto habilitará la interpretación del contexto visual y auditivo para ejecutar acciones de forma más precisa.

Señaló que "la tecnología se adaptará a las intenciones, no solo a los clics" y que la interfaz estará guiada por "empatía digital", concepto que describe la capacidad de un sistema para responder de manera más humana.

La meta es transformar la "computadora personal" en "un asistente personal", capaz de anticipar necesidades y reducir el esfuerzo mecánico. Weston comparó este cambio con el paso de la máquina de escribir a la computadora personal.

Embed - Microsoft Windows 2030 Vision with David Weston

Weston explicó que la interacción será multimodal, combinando voz, gestos y datos contextuales. Esto permitirá, por ejemplo, iniciar un documento con una indicación verbal mientras se reorganizan elementos en pantalla con la mano.

En este nuevo modelo, la ciberseguridad será determinante. Weston advirtió que "no se trata solo de hacer la interacción más fluida, sino de mantener seguros los datos y la privacidad del usuario".

La visión de Microsoft contempla un equilibrio entre apertura y protección, garantizando que las capacidades sensoriales del sistema no se conviertan en un riesgo.

Temas:

Microsoft Inteligencia Artificial

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos