El Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) informó que la lluvia de meteoros Gemínidas, uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año, será visible en Uruguay durante las noches del 13 y 14 de diciembre. Este evento, conocido por su intensidad, ofrece la posibilidad de observar entre 120 y 150 meteoros por hora en cielos despejados y con baja contaminación lumínica.
A diferencia de otras lluvias de meteoros, las Gemínidas tienen un origen inusual, ya que provienen de los restos del asteroide 3200 Phaethon y no de un cometa, como ocurre habitualmente. Su punto máximo de actividad se registrará durante la madrugada del 14 de diciembre, siendo el mejor momento para observarlas desde Montevideo entre las 3:30 y las 4:30 a.m., cuando la Luna se haya ocultado y no interfiera con su brillo.
Para ubicar el radiante, el punto en el cielo desde donde parecen originarse los meteoros, se recomienda tomar como referencia la constelación de Orión, que es fácil de identificar por las “tres marías”, el cinturón de la constelación. A partir de Orión, mirando hacia la izquierda y abajo, cerca del horizonte, se encuentran dos estrellas juntas en posición vertical, una sobre la otra. Estas pertenecen a la constelación de Géminis, y es hacia esa dirección donde se debe enfocar la vista para observar mejor las Gemínidas.
Este espectáculo puede disfrutarse a simple vista, sin necesidad de instrumentos como telescopios o binoculares. El OALM recomienda buscar un lugar con baja contaminación lumínica, mirar hacia la constelación de Géminis y contar con un cielo despejado. Es importante ser paciente, ya que la frecuencia de los meteoros puede variar a lo largo de la noche.
La lluvia de meteoros Gemínidas se extiende del 4 al 20 de diciembre, pero alcanza su máximo esplendor en las fechas señaladas.