Además, señaló que, después de obtener una respuesta, el usuario puede seguir interactuando con el contexto anterior para profundizar y despejar más dudas.
A Wilkorwsky le sorprende cómo ChatGPT entiende "exactamente la intención" del usuario. "Va filtrando y eliminando información inútil", expresó. "Hasta ahora, uno tenía que ingresar a páginas que no eran exactamente lo que se buscaba", agregó. Opinó que el ahorro de tiempo y esfuerzo es "abismal".
¿Podrá ChatGPT destronar a Google?
El experto aseguró que esto no sucederá a corto plazo. "Google es un monstruo", indicó.
Wilkorwsky destacó que, si bien la principal fuente de ingresos de Google son las búsquedas, esta compañía californiana ofrece mucho más que eso. "Tiene un montón de herramientas integradas entre sí, con un efecto de red importantísimo. Tiene Maps, YouTube, News, Gmail", señaló.
Aunque Google cuenta con Gemini como su herramienta de IA generativa, no es tan popular como ChatGPT. Esto "no significa que Google no vaya a seguir mejorando; tiene todos los recursos para hacerle frente", puntualizó.
El experto afirmó que "está cambiando el paradigma" y que esto sigue sorprendiendo a muchos.
Experimento: Google vs ChatGPT Search
En un experimento realizado por El Observador, se analizaron las diferencias entre ChatGPT Search y Google en sus resultados de búsqueda. El estudio evaluó ambos motores en áreas clave como noticias, personalidades, productos y lugares para comer, entre otros, con el objetivo de identificar las diferencias en los resultados que ofrece uno y otro.
Noticias
En Google, cuando uno busca "Noticias de Uruguay hoy", lo primero que aparece son los links medios de comunicación. No aparece más información, por más de que Google ha estado instrumentando AI Overviews, su tecnología que realiza resúmenes con IA al principio del resultado de búsqueda (y que esta semana anunció que llegaría a más de 100 países nuevos).
En ChatGPT, se hace un resumen de las noticias en cuestión, acompañado cada párrafo del lugar de donde extrae la información y un link. El resultado es satisfactorio ya que se condice con las noticias que realmente son de actualidad hoy.
En algún caso, la IA "alucina" al dar resultados que no son los correctos. Por ejemplo, cuando se le pregunta cuál es la noticia más importante que hoy está en El Observador menciona una de la mañana de este viernes, cuando en realidad la consulta fue hecha sobre las 16.00.
Lugares para ir a comer
Google sigue siendo el rey en encontrar exactamente los lugares donde ir a comer (o sitios en general). Al buscar sitios cercanos, la herramienta del buscador parece dar respuestas más certeras gracias a Google Maps. De hecho, en general interpreta el lugar donde el usuario está para dar la respuesta. Y también da información preliminar sobre cómo sería el recorrido
ChatGPT Search no es tan certero, y la información que extrae lo hace de Google Maps y TripAdvisor. En general, no interpreta el punto exacto en donde está el usuario y los resultados pueden variar, pero en general puede mostrar un mapa o un listado como los que se ven a continuación.
¿Quién da mejor calidad de información? El ejemplo del pronóstico
Hay diferencias. Cuando un usuario pide el pronóstico para el fin de semana, lo primero que muestra Google es una interfaz en donde se ven los tradicionales dibujos con los que se ilustran los días lluviosos, soleados o nublados. Indica el porcentaje de probabilidad de lluvia, y un gráfico sobre cómo será la temperatura. El buscador clásico de Google no responde de manera directa sobre este tema.
Los primeros links que se ven son de páginas de pronóstico internacionales como The Weather Channel, Meteored, Clima.com. La del Instituto Uruguayo de Meteorología aparece en cuarto lugar.
ChatGPT Search, por su parte, responde en texto la pregunta que le hace el usuario. Y da el pronóstico basándose estrictamente en lo que dice Inumet. Y se presta a la repregunta: si un usuario quiere saber si lloverá la semana siguiente, el buscador dice de manera resumida y específica sobre ese aspecto en general. Y en un párrafo.
Usuarios del exterior han reportado que puede llegar a mostrar un gráfico similar a como lo hace Google.
Búsqueda de personalidades
Las diferencias también se observan en este rubro. El ejemplo utilizado es la del presidente Luis Lacalle Pou.
La presentación de la información difiere claramente entre ambos motores. ChatGPT Search utiliza un formato de párrafo extenso para contar en detalle la biografía de Lacalle Pou, abarcando su vida familiar, formación y carrera política. Google, en cambio, organiza la información en bloques visuales, donde destaca aspectos básicos como la edad y el partido, ideal para usuarios que buscan datos rápidos sin profundizar en un texto largo.
En el enfoque en redes sociales, Google sobresale al mostrar un link con el perfil de Instagram de Lacalle Pou, con información sobre seguidores y publicaciones, acercando al usuario a su vida pública digital. ChatGPT Search, por su parte, omite referencias a redes sociales, centrándose en una biografía tradicional que no explora su presencia en estas plataformas. (Al menos al buscar simplemente el nombre de la persona en cuestión).
La selección de imágenes también varía: ChatGPT Search opta por fotos formales que destacan su rol institucional, mientras Google presenta una variedad un poco más amplia, con fotos que el mandatario subió a sus redes sociales.
Respecto a las fuentes de información, el buscador de OpenAI se basa en enlaces a Wikipedia y sitios oficiales. Google añade, además de un link a su biografía en Wikipedia, enlaces a perfiles en redes sociales, a su sitio web personal y un carrusel de noticias actualizadas del mandatario.
En cuanto a datos adicionales, ChatGPT Search se enfoca en una narrativa detallada de la trayectoria de Lacalle Pou. Google, en cambio, presenta información básica y fácil de consultar, como su edad y partido.
Diferencias en la búsqueda de precios
ChatGPT se plantea simplificar la búsqueda de información sobre productos en general. Al buscar precios sobre un producto en específico en Google, la página inicial da una serie de links para conocer en detalle esos productos. Y al principio aparece un link "patrocinado" de quienes pagan por auspiciar cuando alguien hace determinada búsqueda. ChatGPT Search, en cambio, arma una lista donde indica el precio según cada tienda en cuestión. Sirve para buscar dónde es más barato un producto por sí mismo.