Cacho de la Cruz, uno de los íconos históricos de la televisión y el entretenimiento uruguayo, murió este viernes a los 88 años. El conductor estaba internado desde hace algunos días en CTI, a causa de una enfermedad pulmonar (EPOC), que se agravó al contagiarse de covid.
Con una carrera que se inició entre el mundo de las artes escénicas, el cabaret y la música, como parte del grupo de jazz The Hot Blowers, que integró junto a Rubén Rada y los hermanos Fattoruso, entre otros artistas, De la Cruz se convirtió en una figura de referencia en otro mundo, el de la televisión, del que fue una de las caras más conocidas y de mayor permanencia en la historia del medio en este país.
Arturo de la Cruz, tal era su nombre de pila, nació y vivió hasta los 20 años en Argentina, antes de mudarse a Uruguay para trabajar como animador de Carnaval y en clubes nocturnos. Luego pasaría a trabajar en Canal 12, donde en 1962 comenzó uno de sus ciclos más longevos e icónicos, El show del mediodía, que conducía junto a Alejandro Trotta.
Ese programa, que siguió al aire hasta 2008, fue uno de sus programas más famosos, junto al ciclo infantil Cacho Bochinche, que comenzó a emitirse las mañanas de domingo en 1973 y siguió hasta 2010, y que derivó también en espectáculos de teatro y discos.
También fue el conductor de La cantina de Chichita, parodia de programas como el de la argentina Mirtha Legrand, y de programas de juegos como Telematch, Sipi Nopo y El castillo de la suerte. Con Julio Alonso condujo Parque Jurásico, uno de sus últimos ciclos al aire antes de su retiro en 2010.
Entre los reconocimientos que tuvo en los últimos años estuvo la declaración como Ciudadano Ilustre de Montevideo en 2024, y el homenaje que le hizo Canal 12 al bautizar uno de sus estudios con su nombre en 2012.
Cacho de la Cruz estuvo casado en dos ocasiones. Primero con Hada Helena Reffino, con quien tuvo tres hijos: Rodrigo, Daniella y Maximiliano. Se divorció, contrajo matrimonio con Laura Martínez y con ella fueron padres de Santiago. Rodrigo es sonidista en canal 12 y baterista, Daniella vive en el exterior, Maximiliano es un reconocido actor y conductor, y Santiago es pianista clásico.