Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
16 de septiembre 2025 - 9:31hs

Robert Redford, uno de los actores más icónicos de la historia de Hollywood, pero también reconocido por su trabajo como director (ganó su único Oscar como realizador de la película Gente como uno), fundador del festival de cine independiente de Sundance, y activista, murió este martes a los 89 años.

El anuncio fue hecho por sus representantes, que confirmaron que Redford falleció en su casa en las afueras de la ciudad de Provo, en el estado de Utah, donde residía desde hace décadas. El comunicado dice que el actor murió mientras dormía, aunque no reveló la causa de su fallecimiento.

El sex symbol que se convirtió en director

000_74NT49F
Más noticias

Nacido en Santa Mónica, California, Redford comenzó su carrera actoral en el otro extremo de Estados Unidos, en Nueva York, en producciones teatrales y televisivas, antes de saltar al cine a comienzos de la década de 1960.

Para fines de esa década ya se había convertido en uno de los actores más cotizados de Hollywood, y en uno de sus "sex symbols" masculinos, faceta que además complementaba con una facilidad para encarnar tanto a personajes simpáticos y queribles como a figuras recias e inteligentes.

Con películas como Butch Cassidy & the sundance kid (donde compartió cartel con Paul Newman), de las primeras del movimiento conocido como "Nuevo Hollywood" se convirtió en una de las caras de la generación de directores, guionistas y actores que renovó al cine estadounidense al acercarlo a temáticas más sórdidas, violentas y realistas, que resonaron con un país que se estaba cuestionando a sí mismo luego de la violencia política de la década de 1960, de la crisis generada por la guerra de Vietnam y la corrupción del gobierno de Richard Nixon.

Con Newman volvió a colaborar en la película de robos El golpe, ganadora del Oscar a Mejor película en 1974, y siguió consolidando su figura dentro del Nuevo Hollywood con otras obras icónicas de la época como el drama periodístico Todos los hombres del presidente, donde encarnó a uno de los dos periodistas del Washington Post encargados de descubrir el escándalo Watergate, y la película de espías Los tres días del cóndor.

En 1980 estrenó su debut como director, Gente como uno, que lo consagró definitivamente en Hollywood, y le dio su único premio Oscar, el de Mejor director en la ceremonia de 1981, donde su película también ganó el premio mayor.

Impulsor del cine independiente

000_74NT864

Desde esa consagración, Redford alternó los roles de actor y director, además de producir películas, incluyendo Diarios de motocicleta, el filme biográfico sobre la juventud del Che Guevara.

Con su película El río de la vida, de 1992, comenzó la consagración de Brad Pitt, uno de los actores que encarnan su legado en el Hollywood actual, combinando una faceta de galán con la de actor de prestigio.

Las últimas décadas de su carrera estuvieron marcadas por proyectos diversos. En 2013 protagonizó Todo está perdido, un drama de supervivencia donde actuaba solo como un navegante cuyo barco queda varado en el mar luego de un accidente, mientras que en 2014 se pasó al cine de superhéroes, encarnando a un villano en Capitán América y el Soldado de Invierno, donde retomaba la línea de los thrillers políticos y de espionaje que protagonizó en la década de 1970.

Además, trabajó en la película de Disney El dragón de Pete, y protagonizó Un ladrón con estilo en 2018, película que marcó su retiro de la actuación en cine. En esa película encarnaba a un ladrón anciano, en una historia inspirada por la de un criminal real, que además tenía referencias a otros filmes del actor y ejercía como despedida de la pantalla de este ícono (más allá de que en 2019 volvió a aparecer en una película de Marvel, que había filmado antes de su último proyecto).

Más allá de su despedida del cine como actor y director, Redford siguió vinculado hasta su fallecimiento a la difusión y al apoyo al cine independiente, que encarnaba sobre todo en las actividades relacionadas con el festival de cine de Sundance.

El festival, que se realizaba en la ciudad de Park City, en Utah, desde la década de 1970, fue rebautizado como Sundance (referencia a Butch Cassidy & The Sundance Kid, siendo este último el papel de Redford en la película) en 1991, cuando a través de su Sundance Institute el actor se hizo cargo del evento.

Consagrado principalmente al cine independiente, con el paso de los años se convirtió en uno de los principales eventos cinematográficos del mundo, y desde 2027 se hará en la ciudad de Boulder, Colorado.

Su rol como activista

A lo largo de su trayectoria profesional, Redford se embanderó con distintas causas políticas y sociales, desde los derechos de la comunidad LGBT hasta cuestiones ambientales y de derechos reproductivos.

Aunque más cercano políticamente al partido Demócrata de su país, con respaldos explícitos a la candidatura de Barack Obama y a la de Joe Biden, y crítico contra el gobierno de Donald Trump en los últimos años, Redford también apoyó a políticos Republicanos en su estado de residencia, Utah.

En la década de 1970, incluso, fue instado a postularse a cargos públicos, aunque finalmente lo terminó rechazando y años después manifestaría sentirse desilusionado de la política. En la ficción, sin embargo, esa posibilidad se desarrolló: en el universo del cómic Watchmen (luego extendido a una serie y película), Redford se convierte en presidente de Estados Unidos y se mantiene en el cargo durante décadas, con gran respaldo popular para sus políticas progresistas.

Temas:

Robert Redford Oscar Utah

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos