La zona franca Aguada Park solicitó una ampliación de la autorización ambiental previa para la construcción del edificio Aguada Park Torre 4, de 50,4 metros de altura en la ciudad de Montevideo.
El objetivo del emprendimiento es contar con un nuevo edificio adyacente al existente, “que prevea espacios de buena calidad para trabajo de oficinas, las cuales funcionarán en régimen de zona franca. Esto permitirá atraer inversores para desarrollar emprendimientos de trabajo y a distancia vinculados al mercado internacional, promoviendo empleos de buena calidad”, dice el informe presentado ante la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente.
La nueva construcción proyectada para el barrio La Aguada se ubicaría en la manzana contigua a la actual zona franca sobre la zona sur, con acceso por la calle Colombia.
El edificio contará con oficinas, espacios complementarios, salas de reuniones y garaje. Tendrá un basamento de tres niveles y una torre de nueve pisos, más un nivel de coronamiento. La superficie construida seria de 10.297 m2 y contará con una fachada compuesta de cristal con perfiles de aluminio anodizado, según dice el informe.
Además, se incluirá una nueva plaza privada a nivel de la calle, y un nuevo edificio de estacionamiento con 88 sitios distribuidos en dos niveles de 1325 m2 cada uno. También está prevista la construcción de un puente de circulación peatonal para la conexión de los edificios en ambas manzanas por calle Colombia.
Se espera que la construcción de la nueva torre tarde unos dos años. Una vez operativo, el proyecto prevé alojar unas 1.400 personas en sus oficinas. El crecimiento del área de oficinas será de 37% y tomaría otros tres años en completarse su ocupación total.
Por otro lado, se estima que generará un empleo indirecto de 25 guardias de seguridad, 60 trabajadores de limpieza y 50 trabajadores complementarios. En ese sentido, se explica que el complejo de zona franca a capacidad plena incorpora 1.535 personas adicionales a las que trabajan actualmente. En la actualidad trabajan en el complejo alrededor de 4.300 personas.
Las actividades que se realizan en Aguada Park están vinculadas al desarrollo de software, instalación de call centers, administración de contabilidades, administración de recursos humanos, centros de cómputos y procesos administrativos, de empresas que requieren instalaciones no necesariamente vinculadas con su origen geográfico o con su modalidad comercial (por ejemplo exportación de servicios).
Además, el informe público explica que las empresas que instalan sus operaciones en este tipo de complejo tienen como principal objetivo la racionalización de los costos para lograr la mejor relación calidad/precio. Por tanto, una de las formas de lograr tal objetivo es tercerizar aquellos servicios que no son el corazón del negocio (su “core business”).