21 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
23 de marzo 2025 - 5:00hs

El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), resolvió otorgar un plazo de seis meses para que en un ámbito de conciliación se revise el nuevo sistema decertificaciones médicas en el Estado, informó el Ministerio de Trabajo.

El año pasado el PIT-CNT y la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) presentaron una queja contra el Estado uruguayo.

Ese reclamo elevado en la pasada Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, cuestiona los cambios en el régimen de certificaciones médicas en el sector público, vigentes desde el 1.º de abril de 2024.

Más noticias

Se considera que los cambios "vulneran" los derechos garantizados por diversos convenios de la OIT, así como otros instrumentos internacionales ratificados por Uruguay.

Los sindicatos entienden que el nuevo sistema implica una rebaja salarial porque antes de los cambios cobraban el salario completo cuando se certificaban y ahora cobran un subsidio del 75% a partir del décimo día de licencia médica.

El otro reclamo tiene que ver con la falta de ámbitos para negociar este tema previo a su aplicación. Ante el reclamo de COFE, la OIT sugirió este ámbito de conciliación a nivel nacional como había adelantado El Observador.

El gobierno "se compromete a transitar el mecanismo de la conciliación propuesto con la expectativa de superar la controversia planteada por la modificación del régimen jurídico de las licencias por enfermedad de los funcionarios públicos", dijo el subsecretario de Trabajo, Hugo Barreto.

En ese sentido, reafirmó la importancia de estos espacios de diálogo: "Ratificamos así el valor que representa el diálogo social y la negociación colectiva para el sistema de relaciones laborales en el Uruguay", añadió

Temas:

OIT cofe Certificaciones en el Estado Funcionarios públicos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos