Uruguay aplicará IVA cero para turistas extranjeros en varios servicios durante el verano
La medida busca incentivar la llegada de visitantes extranjeros y fortalecer la competitividad de Uruguay como destino
31 de octubre 2025 - 5:00hs
Turismo en Punta del Este.
Los turistas extranjeros podrán acceder nuevamente a la reducción total del IVA durante la temporada de verano 2025-2026, una medida que Uruguay aplica desde hace más de diez años.
El beneficio fiscal regirá hasta el 30 de abril de 2026 y será exclusivo para personas físicas no residentes en el país, según informó el Ministerio de Turismo (Mintur).
Beneficios para turistas no residentes
Reducción total del IVA en servicios gastronómicos
Incluye servicios prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té y similares, así como por hoteles, moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y campings o hostels, siempre que dichas prestaciones no formen parte del concepto de hospedaje.
Reducción total del IVA en servicios de catering para fiestas y eventos.
Reducción total del IVA en otros servicios para eventos, como fotografía, video, música y similares, siempre que estén gravados por el impuesto.
Reducción total del IVA en arrendamientos de vehículos sin chofer.
El beneficio fiscal regirá para las compras que sean abonadas con tarjetas de débito o crédito, siempre que estas hayan sido emitidas en el exterior, o mediante pago con transferencia electrónica de fondos provenientes del exterior "siempre que intervenga un adquirente o una entidad de cobranza, residente en Uruguay.
IVA cero en hoteles y alojamientos
A diferencia de los anteriores, este beneficio está vigente todo el año y aplica a no residentes que acrediten tal condición mediante un documento de identidad emitido en el exterior. Al estar exonerado, el consumo se factura sin IVA, por lo que el impuesto no se cobra ni se genera devolución.
Promoción y mejora de competitividad
“El Poder Ejecutivo, manteniendo su visión de que la actividad turística aún se encuentra en proceso de recuperación y considerando la coyuntura regional e internacional, ha decidido mantener esta herramienta de promoción y mejora de la competitividad internacional del destino Uruguay”, señaló el Mintur.
Este tipo de incentivos —que suelen renovarse año a año— surgieron en 2012 con el objetivo de mejorar la competitividad de los destinos, especialmente frente a Argentina. En ese momento, el gobierno de Cristina Fernández había impuesto restricciones para la compra de dólares y gravámenes a las compras con tarjeta de crédito, lo que dificultaba la salida de turistas argentinos al exterior.
20230109fgi0059-1-jpg..webp
La avenida Gorlero de Punta del Este.
Foto: Federico Gutiérrez.
Beneficios para turistas residentes
En el caso de los turistas residentes en Uruguay, se mantiene la devolución de 9 puntos del IVA en los siguientes rubros:
Servicios gastronómicos, cuando sean prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té y similares, o por hoteles, moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y campings u hostels, siempre que no integren el concepto de hospedaje.
Servicios de catering para la realización de fiestas y eventos.
Otros servicios para fiestas y eventos, como fotografía, video, música y similares, siempre que estén gravados por el IVA.
Arrendamientos de vehículos sin chofer.
Servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico.
Estos beneficios aplican a servicios prestados a consumidores finales y abonados mediante dinero electrónico, tarjetas de débito o crédito, o instrumentos análogos.
Todos los beneficios estarán vigentes hasta el 30 de abril de 2026.