Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
11 de agosto 2025 - 21:00hs

Todo comenzó en 1994, detrás de una estación de servicio, con un pequeño taller familiar impulsado por el compromiso y la excelencia técnica. Con el tiempo, esa apuesta fue creciendo hasta convertirse en un verdadero referente del sector.

En 1998, Zonda dio un gran paso: se trasladó a su sede actual, construida desde cero sobre un terreno propio, diseñada especialmente para brindar un servicio moderno y completo. Desde entonces, el taller ha evolucionado junto al parque automotor, incorporando equipamiento, formación y tecnología de forma constante.

Desde sus primeros años, Zonda forma parte de la red de talleres autorizados de Ayax. En ese entonces, la representación local de Toyota y Suzuki estaba a cargo de otro agente, quien al retirarse confió en Martín Gomara —fundador y actual director— para continuar con esa responsabilidad. Así nació un vínculo que se sostiene hasta hoy, basado en la mejora continua y una visión compartida de calidad.

“Empezamos con un pequeño galpón y fuimos creciendo paso a paso. Ayax nos acompañó desde el inicio, y eso fue clave”, recuerda Gomara. Con un equipo de ocho personas —algunos con más de 20 años en la empresa—, Zonda conserva su esencia familiar, con un espíritu colaborativo que se nota en cada detalle del trabajo.

ZONDA NO USAR4

Servicio integral y atención personalizada

Hoy, Zonda ofrece un servicio completo: mecánica general, diagnóstico electrónico con escáners originales de las marcas que representamos, alineación y balanceo, electricidad automotriz, lubricación, chapa y pintura, limpieza de tapizados y mantenimiento preventivo. Si bien trabajan con representación oficial de Toyota, Suzuki, Honda y Ford, muchos clientes confían en Zonda más allá de la marca de su vehículo.

La atención personalizada es uno de sus diferenciales. “En cada auto trabajamos como si fuera nuestro. No nos limitamos a hacer lo que el cliente pide: revisamos todo para detectar cualquier posible falla antes de que se convierta en un problema”, explica Gomara.

Ese compromiso también se refleja en pequeños gestos que hacen la diferencia: los vehículos se entregan lavados, con una bolsita de residuos personalizada y el clásico sticker de Zonda en la parte trasera. Son detalles simples, pero hablan del respeto por el cliente y por el oficio.

La confianza no se improvisa

Zonda tiene una fuerte presencia en Maldonado, Punta del Este y San Carlos, pero su reputación traspasa fronteras: muchos clientes llegan desde Montevideo, el interior del país e incluso del exterior. La fidelidad de quienes vuelven una y otra vez es el mayor respaldo.

Para Gomara, trabajar en el rubro automotriz implica una gran responsabilidad: “En otros negocios, si algo falla, podés reclamarle al proveedor. Acá no: cada detalle es nuestra responsabilidad. Un tornillo mal ajustado puede terminar en un desastre. Por eso, lo importante es minimizar errores y, si ocurren, resolverlos de inmediato”.

El respaldo de Ayax también ha sido clave para sostener el estándar de calidad y adaptarse a los avances tecnológicos. “Muchas veces se piensa que los talleres oficiales son más caros o que no hacen la diferencia. Pero los precios están establecidos y son iguales en todo el país. Lo que cambia es cómo se trabaja: la atención, la calidad y la confianza”, afirma con convicción.

ZONDA NO USAR6

Más que un taller

Zonda Mecánica Especializada representa lo mejor del espíritu emprendedor: una empresa local que supo crecer sin perder su identidad. Con raíces familiares y una búsqueda constante de excelencia, se convirtió en un modelo dentro del rubro.

En el marco del 80º aniversario de Ayax, su historia también rinde homenaje al valor de las alianzas duraderas, la evolución constante y el amor por el trabajo bien hecho.

Temas:

Zonda

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos