Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
13 de agosto 2025 - 21:19hs

Nacional presentó formalmente este miércoles al intendente de Montevideo, Mario Bergara, el anteproyecto de ampliación y remodelación del Gran Parque Central, que incrementará su capacidad, cambiará su entorno y estará techado, al tiempo que también impactará en el barrio Larrañaga, donde está enclavado el estadio, y en el vecino La Blanqueada.

20250730 Mario Bergara. Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio.

El club se presentó ante las autoridades con el presidente Ricardo Vairo, el presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras, Santiago Aldabalde, y dos arquitectos del estudio.

Nacional Progreso campeonato intermedio 2025/Ricardo Vairo

Según pudo conocer Referí, la iniciativa de Nacional fue recibida con interés.

También explicaron que se encontraron con la celeridad del intendente para recibirlos y con expectativas para terminar de tener la información y ver la incidencia que tendría en el barrio y en la ciudad.

Ahora los equipos se van a poner a trabajar en los temas técnicos.

La capacidad del Parque crecerá de sus 34 mil espectadores actuales a unos 44 mil.

Además, el proyecto trascenderá las gestiones actuales y entienden que se trata de un proyecto de los socios e hinchas que demandará 10 años, se cumplirá por etapas y el costo de las obras se estima será superior a US$ 70 millones.

aldabalde

En una entrevista que brindó en julio, Aldabalde explicó: "Esto es un proyecto del club, de todos los hinchas y de todos los socios. El Parque es un estadio mítico en el mundo, es un patrimonio del fútbol uruguayo y del fútbol mundial. Nacional tiene la obligación de actualizar el Parque, actualizar su infraestructura por tema estratégico de proyección a nivel de club y, además, para poner al Parque a la altura de su historia".

En 2030 se cumplirán 100 años del primer partido de la historia de los Mundiales de FIFA, que se jugó en el estadio tricolor.

¿En qué etapa está el proyecto?

El lunes 5 de agosto, la directiva que preside Vairo aprobó por unanimidad el proyecto, que también eligió por unanimidad la comisión de patrimonio a comienzos de julio.

Previamente habían realizado un llamado al que se presentaron tres estudios de arquitectos.

El seleccionado fue el proyecto del Estudio Guerra de Rossa – Varesi – Tribuna Sur, por sobre el de FROM Arquitectos + SB + Vigliecca & Asoc., y el del Estudio Gómez Platero.

Ahora, tras la aprobación de patrimonio y de la directiva, la última instancia será la Asamblea General de Socios que tendrá la decisión final.

¿Cuándo se realizará la asamblea? Aún no está prevista la fecha y dependerá de la información que le deben presentar a la asamblea para aprobar el proyecto. Es intención que se desarrolle en el último trimestre de este año.

¿Quiénes integran la Comisión de Patrimonio y Obras de Nacional?

La Comisión de Patrimonio y Obras está integrada por cuatro arquitectos, dos escribanos, dos contadores, un abogado, un ingeniero y un empresario. Ellos son:

Presidente: Aldabalde.

Vicepresidente: Morgan Martínez.

Miembros: Natalia Mariño, Gonzalo Bertín, Diego Luis, Ricardo Supparo, Fernando Brusco, Alejandro Hounie, Jorge Venturino, Omar Manzur Gomensoro y Gabriel Trucatti.

El nexo con la directiva es Raúl Giuria, secretario general del club.

Temas:

Gran Parque Central Nacional intendente de Montevideo

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos