¿Influyen las características del rival para armar el equipo y los jugadores en las bandas?
El DT fue consultado por el juego de las bandas de Nacional, en donde parece estar la principal duda del equipo con un posible regreso de Lucas Villalba a la titularidad.
“Sí, tenemos una buena competencia por las bandas en Nacional. Hay partidos que es más probable que estén más para la velocidad, como en el caso de Villalba, a veces para menos espacios y jugadores más técnicos que puedan resolver distintas situaciones. Tomo referencia al rival, por supuesto, y tomo la decisión de lo que sea más conveniente. También dentro de los cambios, también refrescamos las bandas para eso mismo, para la intensidad, para el ida y vuelta. A veces le cambiamos las piernas también para ir más por dentro y darle más pasaje laterales por la parte de afuera. Así que es probable que de ese lugar haya alguna variante”.
Nacional Juventud campeonato intermedio 2025/Lucas Villalba
Lucas Villalba en Nacional
Foto: Leonardo Carreño
¿Qué lo preocupa de Peñarol y que lo deja tranquilo de Nacional?
“De rival lo que me ocupa son ciertos detalles que vamos a trabajar entre hoy y mañana, algunas características individuales y los aspectos colectivos que hay que tener como referencia. Eso es lo más importante sobre el rival. El entrenador nunca está tranquilo”, dijo el DT albo.
El arbitraje del clásico con la designación de Esteban Ostojich
“Es importante tener un árbitro con experiencia, que haya pasado por momentos que se van a repetir, que tenga esa experiencia vivida para el fin de semana. Hoy en día los árbitros tienen un apoyo importante sobre la tecnología, pueden desarrollar un partido mucho más completo, con menos fallas y nosotros, por lo menos de mi parte, estoy a favor con todo lo que sume a que los partidos sean lo más justos posibles en las acciones. Hoy tienen mucho apoyo por todos lados, no solamente es el árbitro que está en el campo, sino todo su grupo de trabajo que lo va a acompañar. Por supuesto que hay decisiones puntuales donde él va a participar, pero al mismo tiempo es como nosotros los entrenadores, tenemos un grupo grande de trabajo, ustedes también, los que están acá, los que están en el estudio, así que estoy tranquilo por ese lado”.
esteban ostojich, danubio vs peñarol.jpeg
Foto: Leonardo Carreño
La llegada de los fichajes Maxi Gómez, Nicolás Lodeiro y Matías De los Santos y cómo se integraran al plantel
“Es un plantel competitivo, donde todos los que van a ingresar van a entrar a aportar también el proyecto de Nacional. Y después, es Nacional, siempre van a haber jugadores que llegan, jugadores que se van a ir, jugadores importantes. Así que, todos bienvenidos, son características que a nosotros nos interesa que nos puedan aportar para esta segunda parte. Después está la cancha, está el rendimiento, está en el entrenador elegir el que esté en su mejor momento y esto le va a levantar el nivel de todos, tanto Gonzalo (Carneiro) va a tener competencia, como los que vienen también van a competir y todos tienen que competir por un lugar y eso es lo que levanta el nivel y es lo que vamos a buscar”, dijo Peirano.
¿Es clave en el clásico los buenos antecedentes de los jugadores de Nacional ante Peñarol?
Peirano fue consultado por los antecedentes de los jugadores de Nacional, quienes tienen buenos números en clásicos. “Lo que es clave es haber pasado por la experiencia, el haber jugado, las sensaciones, eso es bueno tenerlo previo al partido. Después, cuando la pelota empieza a rodar, ya comienza una historia nueva, una hoja en blanco donde hay que escribirla y ahí es otra historia. Previo a eso es buena la sensación que han tenido los futbolistas de Nacional”, dijo.
¿Existen los jugadores clásicos que rinden en esta clase de partidos?
“Sí, sí, es distinto porque pasan por sensaciones, lo mismo que la pregunta anterior. Tienen una memoria en ese sentido. Y los partidos no solamente se juegan cuando comienzan, se juegan antes, se juegan en la semana, se juegan el día anterior. Y cuando están en campo, los antecedentes también se van reviviendo con circunstancias, entonces es bueno que hayan pasado por esa experiencia y que haya un buen mensaje previo de la historia pasada. Hay jugadores que sí, como hay otros jugadores que la experiencia no ha sido buena y están buscando una revancha también", dijo Peirano.
La pegada de Leo Fernández y la posibilidad de entrenar penales
El DT tricolor también fue consultado por la pegada del jugador de Peñarol Leonardo Fernández en los tiros libres, de quien dijo que es “muy efectivo” en sus remates y que lo conocía de la selección sub 15 de Uruguay.
Peñarol Vélez Sarsfield Copa Libertadores 2025/Leonardo Fernández.
Foto: Leonardo Carreño
“El caso de la pegada, sabemos que es una característica que tiene Leo. Yo por lo menos lo conozco del sub 15 cuando estuve en Uruguay, cuando era más chico. Así que, como hacemos siempre, es una referencia de un jugador que, bueno, estar cerca del área, los tiros libres, es muy efectivo, tiene una pegada. Una referencia como la de otros también, porque no es solamente Leo el que resuelve a Peñarol, sino hay un colectivo también donde él participe de ese funcionamiento", dijo.
Además, dijo que no descartan que entrenen penales ya que el título del Intermedio puede definirse por esa vía en caso de igualdad en los 90 minutos y el alargue. "Acá trabajan todos los días cuando se quedan después y bueno, puede ser que haya una posibilidad de hacer un específico de penales, hoy no lo tengo pensado”.
La salida de Eduardo Vargas
“Con Eduardo hemos hablado, él tomó la decisión de darle un fin a esta etapa como todos los aben. Estamos buscando una buena manera para que él pueda seguir su carrera. Ha sido profesional todos los días, en la hora de la llegada, en los entrenamientos, en todo. No se encontró en un lugar que él quería. Todos aportamos para que él se sintiera de la mejor manera. A veces las cosas se acomodan, otras veces no se dan. Y bueno, ya es un jugador con trayectoria, como para estar en un lugar forzado o incómodo así que él va a seguir su camino. El otro día cuando estábamos en el Parque contra Danubio fue el primero en llegar en el vestuario para recibir a los compañeros así que es un buen ejemplo en ese sentido así que lo vamos a apoyar y vamos a hacer lo mejor en su carrera”, dijo Peirano.
Eduardo Vargas marca su segundo gol en Nacional, esta vez ante Cerro por el Torneo Apertura.jpeg
Eduardo Vargas marca su segundo gol desde que llegó a Nacional
FOTO: @NACIONAL
¿Cómo vive la previa de su primer clásico como entrenador de Nacional?
“Con mucha expectativa, con mucha ilusión y pongo todo en la tarea, en los entrenamientos y que los jugadores tengan todas las herramientas posibles para resolver las situaciones que se presenten el fin de semana. Estoy más enfocado en eso a que sea mi primera vez o etcétera, esas cosas que están por encima del entrenador, estoy más ocupado de lo que es el campo y los detalles”, comentó.
¿Cómo influye la racha invicta de Nacional ante Peñarol?
“No influye cuando comienza el partido en sí, porque es un partido totalmente nuevo, pero es una racha positiva que tiene Nacional. Nosotros tenemos todo el deseo y la gana de continuar, pero sabemos que es una historia nueva. Hay jugadores que sí, que vienen en este momento y, como te decía, es importante que tengan esa sensación, pero no es determinante a la hora de jugar los partidos, que ya sabemos que son distintos, que son muy parejos, que son una historia nueva. Pero sí es importante marcar la racha, sí”.
¿Habló con Maxi Gómez y Nicolás Lodeiro, cómo se los imagina en cancha?
“Se comunicaron con ellos el área deportiva. Yo he conversado con el área mismo para el tema del funcionamiento y las variantes. Son características que son importantes tener, tanto la de Nicolás como la de Maxi, si se llegan a convertir con la firma. Es todo muy avanzado. Y, bueno, tienen características que nos puedan aportar. Nicolás puede jugar tanto en el medio como un interior o un poco más de afuera para adentro, más como media punta también. En el caso de Maxi una característica de centro delantero de muchas diagonales de mucha de mucha fortaleza en los duelos también juego aéreo así que le decía, tienen que venir a aportar el proyecto de Nacional. Y está en nosotros buscarles el mejor rendimiento para el colectivo, que es lo que siempre hemos manifestado desde que hemos llegado acá”.
La posible salida de Lucas Morales y la oferta por Christian Oliva
El DT tricolor fue consultado por la inminente salida de Lucas Morales, el lateral que irá a Olimpia de Paraguay tras la final del domingo y de quien dijo que ha tenido un “rendimiento increíble”
“Lo de Lucas me pone contento. Fue lo primero que me generó. Un jugador que cuando nosotros llegamos estaba luchando un lugar y con el rendimiento en este colectivo se pudo resaltar y ha ayudado muchísimo. Tiene un rendimiento increíble y la oferta es muy buena, el jugador quiere dar el paso para él y su vida así que todo el apoyo y también acá tenemos jugadores para ese puesto también y tenemos mismos niveles, son muy parejos los niveles en el tema del lateral derecho, así que estamos tranquilos por ese lado y contentos”.
Además, fue consultado por las versiones de una oferta por el volante Christian Oliva, una de las figuras en el mediocampo y dijo que han llegado propuestas por varios jugadores, y si le preocupa que lleguen ofertas por titulares. “No, al revés. Ha llegado por Millán, ha llegado por otros futbolistas. Entonces significa que estamos haciendo las cosas bien, que el Nacional está con jugadores en buen nivel cuando vienen ofertas muy buenas de otro lugar así que siempre es bueno que haya ese tipo de ofertas por futbolistas y ligas importantes como para que se puedan destacar que haya ese tipo de ofertas por futbolistas y ligas importantes como para que se puedan destacar así que eso siempre sucede”, dijo.