22 de noviembre 2025 - 8:50hs

Edman Lara llegó a la vicepresidencia de Bolivia como un outsider. El ex capitán de la Policía, de 40 años, se hizo conocido por sus videos de TikTok, en los que denunciaba casos de corrupción en la institución policial, de la que luego fue desvinculado. Convertido en una figura popular, Lara fue clave para que Rodrigo Paz diera la sorpresa y llegara al poder.

Con solo dos semanas de gobierno, Lara utilizó esas mismas redes sociales para exponer sus primeras tensiones con el presidente Rodrigo Paz, a quien acusó de querer "anularlo" y llegó a decir que no le respondía las llamadas.

"Ayer me decían a mí, capitán, quédate solamente para la foto; después nos vamos a reunir en gabinete de ministros. Yo le dije: no, Rodrigo, yo me quiero quedar aquí porque la Constitución dice que el vicepresidente participa del gabinete de ministros. No voy a permitir que me anulen", reclamó Lara la semana pasada, dos días después de que asumiera el nuevo gobierno de Paz, que el 19 de octubre había ganado el balotaje al ex presidente conservador Jorge "Tuto" Quiroga con el 54,5% de los votos.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ErbolDigital/status/1987970123123368272?s=20&partner=&hide_thread=false

La elección del "capitán Lara" como compañero de fórmula fue vista como un intento de Paz de ganarse el voto de los desencantados, en medio de un electorado agotado tras 20 años del Movimiento al Socialismo (MAS) y con una crisis económica importante, con desabastecimiento de combustibles y alta inflación. Era su apuesta también para cumplir con su lema de "barrer con la corrupción".

Esta semana, la tensión entre ambos vivió nuevos episodios después de que Paz anunciara la creación de un Viceministerio de Coordinación Legislativa, que tendría las mismas atribuciones del vicepresidente, y la disolución del Ministerio de Justicia, en el que había quedado al frente un funcionario elegido por Lara. Además, el vicepresidente acusó al mandatario de ser un "títere" del empresario Samuel Doria Medina, el candidato que le dio su apoyo a la fórmula ganadora después de haber quedado afuera en primera vuelta.

Rodrigo Paz y Edman Lara durante su asunción - 8-11-25 - AP
Paz y Lara en la asunción del 8 de noviembre

Paz y Lara en la asunción del 8 de noviembre

"Respecto a que se habla de que hay una ruptura en la relación entre el presidente y el vicepresidente, no es un estado real", dijo este viernes la vocera presidencial, Carla Faval, que aseguró que el vicepresidente "es una persona que tiene todo el derecho a emitir opiniones".

"Las funciones del presidente y del vicepresidente son completamente distintas, pero también complementarias", aseguró Faval, según recogió el diario El Deber. "Nos hemos acostumbrado por años a tener un vicepresidente que prácticamente no existía, (pero) hoy tenemos un vicepresidente que emite opiniones y está presente en el país", afirmó.

El cierre del Ministerio de Justicia

Paz anunció el jueves el cierre del Ministerio de Justicia, una promesa de campaña, después de que asegurara que la izquierda lo había utilizado para perseguir a la oposición durante sus dos décadas en el poder. "Bolivianos, bolivianas, no habrá más persecución política en Bolivia. El Ministerio de Justicia ha muerto y lo vamos a enterrar bien enterradito, para que no vuelva el terrorismo de Estado a perseguir a los bolivianos", aseguró a la prensa.

Lo cierto es que la cartera se había visto vuelto envuelta en un escándalo, después de que se supiera que su titular, Freddy Vidovic, tenía una sentencia de tres años de prisión, pese a que le había asegurado al presidente que no tenía temas legales pendientes. A través de un decreto, Paz removió inicialmente a Vidovic y nombró en su lugar a Jorge Franz García, pero luego comunicó su decisión de cerrar el ministerio.

Rodigo Paz - 20-11-25 - EFE
Paz dio a conocer esta semana el cierre del Ministerio de Justicia

Paz dio a conocer esta semana el cierre del Ministerio de Justicia

Al dar a conocer la decisión, el mandatario dijo que en un inicio decidió mantener la cartera por sugerencia de Lara, quien propuso en el cargo a Vidovic, su abogado y hombre de confianza.

Lara, que se encuentra a Brasil para asistir a la cumbre climática COP30, había cuestionado la designación de García. "Debo decirle a Rodrigo Paz, si él no está enterado, que el nuevo ministro (de Justicia) que acaba de designar tiene varios procesos penales abiertos, y los que más preocupan, principalmente a mí y a la población, son que tiene procesos abiertos en investigación por violación", dijo en un video de TikTok.

¿Paz, "títere" de Doria Medina?

"Nos han desconocido", dijo Lara esta semana después de que se diera a conocer la creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa, porque consideró que su rol, que implica la coordinación entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa, se superpone con el del vicepresidente. Al frente de este nuevo órgano fue designado además Wilson Santamaría, cercano a Doria Medina y ex viceministro de la presidenta de facto Jeanine Añez.

"Lo que hizo Rodrigo Paz es inconstitucional. Lo deben estar asesorando mal, porque él no puede crear un Viceministerio dándole atribuciones que son exclusivas de un vicepresidente, porque así lo dice la Constitución", dijo Lara en un video.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Urgentebo/status/1991506540436570462?s=20&partner=&hide_thread=false

Además, aprovechó para cuestionar que ubicara a personas allegadas a Doria Medina en el gobierno y le pidió que no se convierta en un "títere" del empresario. "No le entregues el poder a Samuel Doria Medina. Samuel Doria Medina se encargó de cerrarnos los debates, se encargó de pagar a todas las empresas encuestadoras de manejar a todos los medios y perdió, pero ahora es el que más ministros tiene", reclamó.

Lara hacía referencia así a los resultados de los sondeos de opinión previos a la primera vuelta del 17 de agosto, que daban como favoritos a Quiroga y Doria Medina, mientras que Paz quedaba ubicado entre el tercer y quinto lugar de preferencia. Por eso, su victoria constituyó una sorpresa para muchos.

Doria Medina, por su parte, dijo que su interés simplemente es que le vaya bien al gobierno y que así "se cierre toda posibilidad de reversión o regresión al pasado". "Una vez más repito: en el gobierno del presidente Paz quien gobierna es el presidente Paz, como corresponde", sostuvo en un mensaje en la red social X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SDoriaMedina/status/1991518667931050018?s=20&partner=&hide_thread=false

Ante los cuestionamientos de su vice, Paz dijo que intentó comunicase con Lara, pero no pudo, por lo que esperará a que vuelva al país para conversar. "Cuando retorne de Brasil, lo espero para dialogar", sostuvo, según recogió la cadena Unitel.

Problemas de comunicación antes de asumir

La tensión entre el jefe de Estado y su vice, de todas formas, comenzó a quedar expuesta incluso antes de la asunción del nuevo gobierno el 8 de noviembre. A fines de octubre, en otro video de TikTok, Lara aseguró que tenía problemas para comunicarse con Paz porque no le contestaba el teléfono. Por eso, dijo que esperaba que el mandatario no se "emborrache de poder".

"Yo lo único que le pido a Dios es que ilumine la mente y el corazón de Rodrigo Paz para que no se deje emborrachar del poder, para que no le encapsulen porque ahorita todo el mundo se le está acercando y ya es medio complicado hasta hablar con él", afirmó.

"Antes hablábamos seguido, ahora es difícil hablar con Rodrigo Paz, ya no contesta las llamadas, ya no responde los mensajes, no sé qué está pasando, quiero pensar que está ocupado, pero no se puede olvidar que mucha gente apostó por el binomio del pueblo porque creyó en el capitán Lara", apuntó.

El candidato a la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a su candidato a la vicepresidencia, Edmar Lara.
El candidato a la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a su candidato a la vicepresidencia, Edmar Lara.

El candidato a la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a su candidato a la vicepresidencia, Edmar Lara.

El polémico video de Lara, ¿hecho con IA?

Más allá de las internas, Lara fue protagonista esta semana de otro hecho polémico. En su cuenta se publicó un video en el que contaba que su mujer lo había engañado con su mejor amigo, pero poco después fue eliminado.

"Fui lastimado, herido por mi esposa, me lastimó en el corazón, me hirió, me engañó con mi mejor amigo, son cosas de la vida, son cosas que uno no puede entender, se los digo yo ahora, que me critiquen, que se burlen de mí", decía en las imágenes.

Horas después, el vicepresidente dijo que el video era falso y que habían hackeado su cuenta de TikTok. Además, se mostró con su familia en al menos dos videos para desmentirlo.

El abogado Guery Pereira, ex defensor de Lara, también salió a decir que el video era falso y aseguró que había sido hecho con inteligencia artificial (IA). "Debo manifestar a toda la población que este video es falso, ha sido realizado con inteligencia artificial. No sabemos con qué finalidad", apuntó.

De todas formas, Bolivia Verifica, un medio digital que busca combatir la desinformación que circula en redes o medios del país, aseguró que analizó el contenido del video original y no halló indicios de que fuera realizado con IA.

Temas:

Bolivia Edman Lara Rodrigo Paz TikTok tensión

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España