Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
19 de septiembre 2025 - 19:21hs

Peñarol analiza por estas horas hacer un profundo cambio en el césped del Campeón del Siglo y que el mismo pase a ser híbrido, es decir 90% natural y 10% artificial. La vida útil del mismo sería así de 15 años cuando el actual piso del estadio está deteriorado dado que ya sobrepasó largamente su ciclo vital.

"El problema con la cancha se viene acarreando hace un año, es una cancha para un uso de cinco o seis años, llevamos nueve. Siempre por una razón deportiva u otra, se extendió el tema para hincarle el diente. Pero se tocó fondo y el presidente bajó línea para trabajar en soluciones para solucionar la cancha", dijo este jueves el presidente de Infraestructura de Peñarol, Diego Fernández, a Fútbol a lo Peñarol.

"Se empezaron a contactar a empresas que pueden hacer el trabajo. En la Comisión están Marcelo Rojas y Gastón Diz y armamos la parte técnica con Martín Álvarez y Emiliano Albín. Nos reunimos con tres o cuatro empresas que manejan canchas a nivel internacional. Nos están haciendo propuestas para colocar césped híbrido que es lo que queremos y estamos presionando al presidente para que así sea. Nos están llegando las cotizaciones y estamos midiendo cuánto más tenemos que invertir para dar un paso más en calidad", expresó quien fuera el director de la obra de la Ciudad Deportiva Néstor Goncalves.

¿Cuál es el costo para colocar césped híbrido en el Campeón del Siglo?

"Tenemos que hacer una inversión de US$ 300 mil para arreglar la cancha por cómo está hoy, para arreglarla y dejarla en condiciones. Para colocar césped híbrido sería US$ 800 mil, lo cual no es solo el césped sino también una maquinaria especial para el tratamiento del campo de juego. Algunas Peñarol las tiene, otras hay que comprarla y el paquete rondaría US$ 1 millón.

"El drenaje no tenemos que tocarlo, está impecable. Nosotros tenemos el problema en la primera capa que son 10, 12 centímetros que ya no drena, tenemos que sacar esa capa y solucionar el tema del riego para que sea de punta a punta y no tan sectorizado como es ahora que muchas veces queremos regar contra un córner y no podemos porque tenemos que prender cuatro equipos a la misma vez", informó Fernández.

¿Cuál es la vida útil de una cancha con césped híbrido?

La durabilidad del césped híbrido es de 15 años aproximadamente. Esto es así se se juega una hora y media cada 15 días, como en la actualidad.

"El porcentaje de sintético es de un 10%, el 90% es natural", agregó.

"Dentro del paquete de la cancha tenemos que traer las luces que va a completar el sol que no tenemos en el 50% de la cancha tapada por la Tribuna Henderson. Ese ha sido un problema padecido todos estos años en el sector donde no da el sol", informó.

"Traeríamos para los metros cuadrados que necesitamos y los iremos corriendo. Es suficiente con traer para un tercio de la cancha. Las necesitamos si se coloca césped híbrido o natural", agregó.

¿Cuánto tiempo deberá estar parado el Campeón del Siglo con la refacción de la cancha?

"El proceso lleva de 70 a 90 días para que la cancha pueda ser utilizada", indicó Fernández.

"No podemos ir contra lo último que se usa en Europa y en todas partes del mundo. Lo conversé con Diego (Aguirre) que apoya el cambio. Esperemos que el club pueda hacer la inversión porque creo que a largo plazo va a ser muy beneficiosa", agregó.

"La cancha híbrida te permite seis horas de uso por semana con cinco años de duración. Hoy el estadio se usa cada 15 días una hora y media", concluyó. Si a la cancha híbrida se le da el uso que se le da a la actual, una hora y media cada 15 días, durará 15 años su vida útil.

Temas:

Peñarol Campeón del Siglo nuevo césped

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos