Una de las figuras internacionales que llegó al futbol uruguayo en esta temporada y que se destaca en la Copa Libertadores en uno de los grandes, respondió a la pregunta sobre quién tiene más hinchas, Nacional o Peñarol.
“Nacional es el más grande, obvio”, dijo en declaraciones al VBar de Radio Caracol, el zaguero colombiano que juega en los tricolores y que se ha destacado en los últimos partidos por la Libertadores, Julián Millán.
Nacional's Colombian defender #29 Julian Millan celebrates after scoring a goal during the Copa Libertadores group stage football match between Brazil's Bahia and Uruguay's Nacional at the Arena Fonte Nova stadium in Salvador, state of Bahia, Brazil, on M
Foto: AFP
El defensa también señaló que se vive con más pasión el fútbol en Uruguay que en Colombia.
“Sí, lo que me he encontrado acá con la hinchada de Nacional ha sido muy sorprendente. Desde el más chico hasta el más viejo, siempre están alentando, a donde voy, al centro comercial o restaurante, siempre están viviendo el fútbol, y aquí lo viven con locura”, comentó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VBarCaracol/status/1921218674222133602&partner=&hide_thread=false
Millán también habló sobre las posibilidades de Nacional en la Copa Libertadores.
“Está muy bueno el grupo, desde la primera fecha sabíamos los grandes equipos a los que nos íbamos a enfrentar, con grandes nombres e historia”, dijo. “Hoy está muy parejo, aún no se sabe quién clasificará a octavos, pero lo más importante es que estamos en la pelea, que tenemos dos juegos de local y tenemos que hacernos fuertes en casa”.
Sobre los rivales tricolores, dijo que “son muy parejos”. “Atlético Nacional en casa es muy fuerte, eso esperamos nosotros acá en Uruguay en la próxima fecha, cuando enfrentemos a Inter y en la última jornada contra Atlético Nacional“.
Consultado por quienes clasifican a octavos, fue sincero: “Primero nosotros, y después el que pueda rescatar puntos. Soy colombiano y si pasa Atlético Nacional sería bueno también. Que clasifiquemos primero nosotros y segundo Atlético Nacional".
Nacional Bahía copa libertadores 2025/Julián Millán
El zaguero contó cómo ha sido la llegada del DT Pablo Peirano, quien lo dirigió en Santa Fe antes de que llegue a los albos. “Él planteó su idea, y los jugadores, me incluyo ahí, nos hemos identificado con él, y eso es fundamental. Hemos tenido resultados muy positivos en la Copa y en el torneo local. Esperamos seguir así, corrigiendo lo que se hace mal y seguir mejorando”.
Nacional y el sueño de jugar en el exterior
Millán también contó cómo fue su salida de Colombia y su llegada a Nacional. “Siempre me fue bien en Santa Fe, mi sueño fue salir al exterior, y esa fue una de las prioridades que tuve cuando llegaron algunas ofertas".
Junior de Barranquilla intentó ficharlo, pero su deseo de jugar en el exterior pudo más. “Sí, el que estaba al tanto era mi representante, Miguel. Él me decía que Junior estaba interesado, pero mi prioridad era el exterior“.
Santa Fe también quiso retenerlo, agregó. “El presi habló conmigo y con mi empresario a lo último varias veces. Pero siempre mi prioridad fue salir al exterior. Si no hubiera llegado esa posibilidad me hubiera quedado en Santa Fe“.
La selección de Colombia y la diferencia con los zagueros uruguayos
El defensa también fue consultado por si había recibido algún llamado del cuerpo técnico de la selección de Colombia que encabeza el entrenador Néstor Lorenzo?
“No”, dijo. “Aunque sigo trabajando con mucha ilusión y sueños de vestir esos tres colores. Aquí seguimos trabajando con humildad, mostrando, que es lo más importante, y que sea la bendición de Dios", comentó.
Con respecto a la diferencia entre los zagueros colombianos y los uruguayos, dijo: “El defensa colombiano hace diferencia en lo técnico, lo rápido, la inteligencia de juego. Eso es lo que hace ver notorio el fútbol de nosotros. Aquí el zaguero es más aplicado, no se complica, trata de hacer la más sencilla. Esa es la diferencia con los uruguayos".