24 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,05 Venta 44,55
12 de diciembre 2024 - 6:16hs

El portavoz del Ministerio de Comercio He Yadong indicó en una rueda de prensa que China "siempre mantiene una estrecha comunicación" con el Departamento de Comercio de Estados Unidos a través de los mecanismos de diálogo establecidos.

"La posición de China contra las medidas unilaterales de aumento de aranceles es coherente", aseveró He, que agregó que su país está dispuesto a "fortalecer el diálogo y la coordinación" con Washington "sobre los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación".

Más noticias

GESTIONAR LAS DIFERENCIAS

"China está dispuesta a fortalecer el diálogo y la coordinación con Estados Unidos, gestionar adecuadamente las diferencias y promover el desarrollo constante y a largo plazo de las relaciones económicas y comerciales bilaterales en un espíritu de respeto mutuo", ha subrayado el portavoz.

Trump regresará a la Casa Blanca tras haber impulsado una guerra comercial con el gigante asiático en su primer mandato (2017-2021) y después de haber prometido en campaña electoral que impondría nuevos aranceles a las importaciones chinas.

Las desavenencias comerciales entre ambas potencias no han cesado durante el mandato del actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden.

De hecho, Biden, en sus últimas semanas antes del traspaso de poderes, anunció medidas para restringir el desarrollo de chips en China, a lo que Pekín respondió prohibiendo la exportación a EE. UU. de metales clave como el galio, el germanio, el antimonio o el grafito.

En cualquier caso, el funcionario de Peking ha defendido la posición de China de oponerse a los aumentos arancelarios unilaterales. Asimismo, cuestionado sobre las restricciones en Estados Unidos a los componentes de fabricantes chinos como Huawei y ZTE, el Ministerio de Comercio de China ha afirmado que la acusación estadounidense de que los componentes chinos plantean riesgos para la seguridad "es totalmente infundada".

Esta semana, el presidente chino, Xi Jinping, pidió a Washington que trabaje con Pekín para "impulsar las relaciones bilaterales en una dirección estable, saludable y sostenible", durante un encuentro con instituciones financieras como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o la Organización Mundial del Comercio.

"En las guerras arancelarias, comerciales o tecnológicas no hay ganadores", advirtió el mandatario chino.

"China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas", ha apostillado.

FUENTE: Con información de agencias.

Temas:

China EEUU

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos