20 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
9 de diciembre 2024 - 6:56hs

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado al Ejército israelí crear una "zona de seguridad" libre de armas pesadas en el sur de Siria, más allá de la zona desmilitarizada entre ambos países, según un comunicado de su oficina.

Además, Katz ha pedido a las fuerzas que aseguren el control total de la zona desmilitarizada, en los Altos del Golán, donde el Ejército se desplegó ayer tras la caída del régimen de Bashar al Assad y la toma de Damasco por los insurgentes islamistas sirios.

Israel, que ha dejado claro que no tiene intención de inmiscuirse en los asuntos internos del país vecino, ordenó ayer a los habitantes de cinco localidades sirias ubicadas en la zona desmilitarizada permanecer en sus casas, al tiempo que el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, añadió Siria a la lista de frentes de combate abierto.

Más noticias

Con todo, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, aseguró este lunes que la presencia de tropas en la zona desmilitarizada es "limitada y temporal", un paso necesario por razones de seguridad ante la confusión que reina en Siria tras la caída del régimen de Al Asad.

Más allá de sus operaciones en la zona desmilitarizada, Katz ha ordenado al Ejército israelí que destruya armas estratégicas, como diferentes tipos de misiles y cohetes y defensas antiaéreas, para que no caigan en manos de grupos que podrían ser hostiles hacia Israel.

También ha pedido a las fuerzas que establezcan contacto con las comunidades drusas de la frontera y que prevengan el transporte de armamento desde Irán al grupo chií Hizbulá en Líbano.

UNA MEDIDA TEMPORAL

"Enfatizo que es un paso muy limitado y temporal, que hemos tenido que dar por razones de seguridad", indicó el jefe de la diplomacia israelí en rueda de prensa.

Israel tuvo que intervenir porque grupos insurgentes violaron el acuerdo de retirada de tropas que firmó con Siria en 1974 de la llamada "zona de amortiguación" y atacaron unidades, puestos de observación cerca de la frontera y representaron "una amenaza para nuestras comunidades en los Altos del Golán y en el Estado de Israel".

"Por eso atacamos los sistemas de armas estratégicas del régimen, incluidos depósitos de armas químicas y de misiles de largo alcance, para que no cayeran en manos de los extremistas", indicó el ministro Saar sobre las operaciones militares d Israel en Siria, que incluyeron ataques a aeropuertos militares de Dama.

ESCEPTICISMO ISRAELÍ

Otro asunto que preocupa a Israel es la "protección de las minorías", como los kurdos, drusos o alawitas, a los que dijo que había que dejarles "cierto margen de autonomía" bajo en nuevo régimen de gobierno que se imponga en Siria.

Saar se mostró escéptico sobre la estabilidad política en Siria y puso en duda que pueda consolidarse una nueva administración que mantenga su soberanía sobre todo el territorio sirio ante la variedad de grupos insurgentes que han contribuido a la caída de AL AsSad.

El ministro insistió en que el Gobierno israelí no interferirá pero no permitirá que Siria se convierta en "otra base desde la que atacar Israel".

"Ahora mismo no podemos hablar de una nueva administración en Siria. Hay ciertas milicias, pero no controlan toda Siria. El país lleva más de una década fragmentado, no controlado por una única fuerza. Veo un futuro más federal, que de espacio a diferentes minorías. Pero es demasiado pronto para pensar en ello porque la situación aún no se ha estabilizado", subrayó.

FUENTE: Con información de agencias.

Temas:

Israel Siria

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos