Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
22 de septiembre 2025 - 8:08hs

Los abogados del empresario Martín Mutio, condenado a 15 años de prisión por el envío de 4,5 toneladas de cocaína a Hamburgo (incautadas en 2019), solicitaron a la justicia uruguaya que active un pedido de cooperación internacional con el fin de acceder a un video que tiene la justicia de Bélgica que podría cambiar el caso.

Juan Raúl Williman, defensor de Mutio, dijo en una entrevista con Montevideo Portal que el video "muestra cómo tres personas manipulan el contenedor atribuido a Mutio, lo sustraen y lo reintegran horas después", una modalidad conocida como "rip-off".

Esta actividad fue realizada en un puerto intermedio entre Montevideo y Amberes, Bélgica. Con el video en su legajo, la justicia belga procesó a tres personas por contaminar el contenedor.

Más noticias

De acuerdo al defensor, esta prueba "es evidencia directa de que sí existía acceso al contenedor, lo cual desmiente el núcleo del razonamiento judicial en Uruguay".

La fiscal del caso, Mónica Ferrero, afirmó en las instancias judiciales que la cocaína solo podría haber sido ingresada al contenedor en Uruguay, debido a su difícil acceso dentro del buque en el que viajó a Europa.

En junio, Williman adelantó a El Observador que presentaría un video filmado en Hamburgo que muestra "dónde estaba" el contenedor dentro del buque, y cómo los funcionarios a cargo de su revisión ingresaron fácilmente. "Había otros contenedores, no pasa un auto en el medio pero drogas pueden pasar fácilmente", expresó en aquella oportunidad.

Este domingo, el defensor aclaró que no puede acceder al video de la justicia belga porque es una evidencia oficial bajo custodia judicial. Desde Bélgica ya aclararon a la defensa de Mutio que solo entregarán la evidencia si el Estado uruguayo realiza un pedido formal de cooperación internacional.

El abogado informó que ya realizó la solicitud a la justicia uruguaya, en el marco de la revisión de la causa. "Lo que reclamamos es que Uruguay active ese canal de cooperación. No estamos discutiendo la sentencia ni buscando privilegios, sino solicitando que se incorpore una prueba que ya existe, que es legítima y que puede modificar sustancialmente el análisis del caso", sentenció.

La defensa de Mutio denunció meses atrás a la fiscal Ferrero, junto a otros tres funcionarios de Aduanas y Prefectura Nacional, por entender que ocultaron información durante la investigación que podría haber evitado la condena.

Para la defensa, durante la investigación que comandó Ferrero se dieron "irregularidades graves", como el ocultamiento de "pruebas claves", la incorporación de "declaraciones falsas" y la interpretación errónea de "datos técnicos decisivos". Según indicó Williman en una conferencia de prensa realizada en junio, estas irregularidades podrían configurar delitos como falso testimonio o el ocultamiento de parte de la verdad.

Temas:

Martín Mutio Justicia Bélgica video

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos