Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de octubre 2025 - 13:37hs

Este jueves la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) alertó a la población sobre un nuevo intento de estafa que utiliza su imagen para engañar a los usuarios a través de WhatsApp.

Según el comunicado del prestador de salud estatal, en las últimas horas se detectó la circulación de mensajes y llamadas desde números de teléfono con un logo de ASSE, solicitando datos personales y un código QR bajo el pretexto de una presunta campaña vinculada a un nuevo esquema de vacunación.

Los números implicados en este intento de fraude corresponden a líneas registradas en Argentina, específicamente: +54 9 2216 92-5865 y +54 9 11 5900-8584. Según las autoridades, esta modalidad busca hackear los dispositivos móviles y acceder a información personal, incluyendo cuentas bancarias.

Más noticias

ASSE enfatizó que no está llevando a cabo ninguna campaña de vacunación por esta vía y exhortó a la población a estar atenta y desconfiar de cualquier mensaje sospechoso que se reciba en este contexto. La entidad reiteró la importancia de no compartir información personal ni códigos QR solicitados a través de canales no oficiales.

Recomendaciones para no caer en ciberataques:

  • Contraseñas seguras:

    • Uso de contraseñas biométricas (huellas digitales, reconocimiento facial).

    • Cambiar contraseñas con regularidad para evitar vulnerabilidades.

    • La computación cuántica podría hacer obsoletas las contraseñas actuales en el futuro.

  • Autenticación en dos pasos:

    • Activar autenticación en dos pasos para agregar una capa extra de seguridad.

    • Utilizar aplicaciones con autenticación multifactor, especialmente en servicios críticos (bancos, correos electrónicos).

  • Precaución con la información personal:

    • Evitar compartir datos personales en redes sociales (nombres, direcciones, fechas de nacimiento).

    • Los ciberdelincuentes pueden usar esta información para suplantar identidades y cometer fraudes.

  • Descargas seguras:

    • Descargar aplicaciones solo desde tiendas oficiales (Google Play, App Store).

    • Realizar actualizaciones de software solo desde fuentes oficiales.

  • Cuidado con la urgencia:

    • Fraudes digitales suelen generar sensación de urgencia para que las víctimas tomen decisiones rápidas (clic en enlaces, proporcionar información personal).

    • El phishing es un método común donde los atacantes imitan páginas legítimas.

  • Dispositivos actualizados y copias de seguridad:

    • Mantener dispositivos actualizados para protegerse de nuevas amenazas.

    • Realizar copias de seguridad periódicas para recuperar información en caso de un ataque de ransomware.

Temas:

Estafa ASSE WhatsApp Argentina

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos