Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de octubre 2025 - 17:01hs

La fiscal de Corte, Mónica Ferrero, imploró a los senadores que tomen medidas para combatir el avance del crimen organizado en Uruguay, que llegará a una situación "complicada" porque el problema viene con un "empuje impresionante", como el que se pudo ver en las últimas horas en Río de Janeiro con el enfrentamiento entre la policía y el grupo Comando Vermelho.

"Se los imploro; este tema es serio. Estamos viendo lo que sucede en Río de Janeiro. Es Uruguay, es Brasil y es Argentina", afirmó Ferrero ante los senadores de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda que tiene a estudio el Presupuesto Nacional.

Las advertencias de Ferrero fueron recibidas con preocupación por los legisladores de la oposición, como los blancos Graciela Bianchi y Carlos Camy, quienes cuestionaron que solo 0,06% del presupuesto está destinado a la Fiscalía General de la Nación. "En un Presupuesto de US$ 23 mil millones, lo que pide la Fiscalía –que no se le da– son 16 millones de dólares. Es decir, el 0,06%", afirmó Camy.

Más noticias

Como había hecho en la comisión de Diputados, la fiscal de Corte volvió a insistir con la necesidad de dotar de mayores recursos a la institución que lidera de forma interina desde que Juan Gómez –a su vez subrogante de Jorge Díaz– se jubiló, a fines de agosto de 2024.

Mónica Ferrero en el Parlamento

"Hoy vine por una instancia presupuestal, pero realmente les digo: si no fortalecemos la Fiscalía y la Justicia, dentro de unos años vamos a tener muchísimos problemas", les alertó Ferrero a los senadores, según consta en la versión taquigráfica.

La fiscal, titular de la Fiscalía de Estupefacientes de 1° Turno, desde donde lideró grandes investigaciones contra el narcotráfico, señaló que, en base a su experiencia, los grupos criminales "se han amalgamado" y es necesario que los países de la región se unan para combatirlos. "Uruguay solo no va a poder, y me lo confirman las investigaciones que realicé, así como también el resultado de por qué me quieren sacar del medio".

De esta manera, Ferrero se refirió al atentado que sufrió en setiembre de este año, cuando dos delincuentes llegaron hasta la azotea de su casa, en el barrio Brazo Oriental, y dispararon contra el fondo de su casa, al tiempo que arrojaron una granada que detonó en el patio. Nadie resultó herido, pero la fiscal advirtió que esto ocurrió por apenas "15 centímetros".

"¡Miren lo que está pasando en Río de Janeiro! Yo tengo contacto con los colegas de Brasil. ¡Miren lo que está pasando en Ecuador con la gran cantidad de fiscales que han matado! ¡Y miren la situación de Uruguay, donde a mí no me mataron por 15 centímetros! Es así. ¡Según el informe, por 15 centímetros una esquirla de esa granada me podría haber quitado la vida!", exclamó Ferrero.

Y entonces aseguró a los senadores que no será fácil encontrar personas que lideren investigaciones contra el crimen organizado después del atentado que sufrió.

"En este momento, nosotros estamos enfrentando un flagelo que está a nivel de Sudamérica y que está avanzando, y el que no lo quiera ver, que no lo vea, pero se van a acordar de mí dentro de unos años. Si no tomamos medidas y medidas serias, esto se nos viene con un empuje impresionante".

Otro de los escenarios futuros que planteó la fiscal es el de eventuales coimas y más amenazas a otros fiscales.

"Les van a decir (los delincuentes) a los fiscales que no digan nada porque, si no, mandan un video –como generalmente hacen estas organizaciones– diciendo: 'Mirá que estoy viendo a tu hijo'. A ustedes les va a pasar también. De hecho, ya ha sucedido. Cuando ellos quieran que exista una legislación que los favorezca en la parte criminal, van a ir por alguno de ustedes, como también por algún periodista", estimó.

Temas:

Río de Janeiro Uruguay mónica ferrero

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos