Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
7 de agosto 2025 - 5:00hs

La calidad del agua del Río Negro en el tramo comprendido entre las represas de Rincón del Bonete y Baygorria empeoró durante los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con un relevamiento realizado por el Ministerio de Ambiente en base a imágenes satelitales.

La información fue dada a conocer por la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) en un informe técnico del grupo de trabajo de seguimiento de la segunda planta de UPM.

La planta de Pueblo Centenario está ubicada en el medio de estas dos represas y realiza sus descargas al río. Las mediciones de clorofila-a en el río son utilizadas como indicadores indirectos de biomasa en los sistemas acuáticos.

Más noticias

El documento señala que en la mayoría de los 19 sectores evaluados este año se encontraron “diferencias significativas” respecto al período de referencia previo (2017-2023), pero especifica que no se distingue “un patrón espacial claro que permita vincular directamente estas diferencias con la presencia de la descarga de UPM II”.

“Las diferencias abarcan tanto sectores aguas arriba como aguas abajo de la planta, lo cual sugiere que otros factores, como las condiciones ecológicas, hidrológicas y/o climatológicas particulares del año 2025, podrían haber influido de forma determinante en esas diferencias”, menciona el texto.

clorofila

Para los técnicos el análisis de agrupamientos por dendrogramas muestra que, durante 2025, los sectores comprendidos entre la represa de Bonete (aguas arriba de UPM II) y aguas abajo de la planta presentaron un “comportamiento homogéneo”, posiblemente asociado a una “exposición compartida a eventos de floraciones algales ya presentes en el embalse de Bonete”.

“A nivel general el año 2024 no presentó comportamientos tan extremos como los observados en 2025, lo que refuerza la necesidad de continuar con el monitoreo de estos indicadores en los próximos años”, dice y considera que el seguimiento sistemático permitirá discernir con mayor claridad el “peso relativo de los diferentes factores que inciden en la calidad del agua del tramo del río Negro entre las represas de Bonete y Baygorria”.

El informe también señala que el período enero-abril del 2025 se caracterizó por la “reiterada ocurrencia de eventos de floraciones algales con valores de concentración altos en la mayoría de los días monitoreados” y que los valores fueron los más altos desde 2017, año en que que se tienen registros del satélite.

Si bien inicialmente los técnicos dividieron la zona en tres, luego la subdividieron en 19 sectores para observar con más precisión lo que ocurría en la zona de descarga de UPM II.

diferencias

El análisis detectó que las condiciones en las zonas fueron homogéneas. “Este patrón sugiere que estos sectores compartieron características muy similares en los valores de percentiles de clorofila-a, posiblemente vinculadas a condiciones ambientales comunes”, expresa y señala que “la evidencia de eventos continuos de floraciones algales en este tramo del río durante el verano 2025 refuerza esta hipótesis”.

Antecedentes

Las mediciones entre 2017 y 2023 fueron utilizadas como línea de base para la instalación de la planta. Tras cumplir en abril de 2024 su primer año de operación, los técnicos de Ambiente evaluaron si existieron “cambios significativos” en el comportamiento de la clorofila-a por el funcionamiento de la planta.

Al dividir el río en tres tramos, los técnicos observaron que no hubo “diferencias significativas” en las concentraciones de clorofila-a.

Sin embargo, al separarlo en 19 tramos –menores– encontraron “diferencias significativas” en 7 lugares.

Dado que las diferencias ocurrieron “aguas abajo” y “aguas arriba” de la planta, los investigadores consideraron que no estaban “directamente asociadas” a la descarga industrial.

“Teniendo en cuenta que se registran diferencias significativas tanto en los sectores ubicados aguas arriba como aguas abajo de UPM II, el origen de las mismas no parece estar directamente asociado a la existencia de esa descarga industrial, que comenzó a operar a mediados de 2023, sino más bien como reflejo de cambios en la condición hidrológica y de calidad del agua del tramo que recibe los caudales erogados por la represa de Bonete”, escribieron.

Temas:

Río Negro UPM Ministerio de Ambiente

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos