Este miércoles la Comisión de Asuntos Internacionales votó y aprobó la venia de Carolina Ache como embajadora de Uruguay en Portugal. En rueda de prensa posterior a este hecho, la exvicecanciller dijo que la designación es un "honor" y que no piensa "responder agravios".
"En este momento prefiero no responder los agravios que pudo haber habido", dijo y añadió que ante los niveles de violencia que atraviesa Uruguay "hace muchísimos años", su "granito de arena" es "no responder".
"Una persona que aspira a ser un servidor público tiene que colaborar para que haya paz social", afirmó la colorada.
En tal sentido, apuntó que responderá a todo aquello que ayude a "construir" y a lo que no, prefiere "no responderlo".
Consultada por la investigación de Cancillería que determinó la existencia de un expediente donde estaba incluido el documento destruido que contenía chats entre ella y Guillermo Maciel sobre Marset, Ache señaló que la "única" reflexión que puede hacer en este momento es que "ningún relato puede contra los hechos".
La existencia del expediente contraviene lo expresado por el expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, en 2023, cuando manifestó que el acta de las conversaciones "no era parte de un expediente".
"Era una hoja protocolizada por un escribano. No es que estaba incluido en un expediente", dijo, y agregó que habían vuelto a verificar en el "expediente GEX" –el que usa la Cancillería– y "no era parte".
Dicho planteo del entonces mandatario había contradicho en su momento la posición que había dado Ache ante Fiscalía, ya que la exvicecanciller expresó que las comunicaciones sí formaban parte de un expediente.
La investigación del Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió iniciar un sumario administrativo contra el excanciller Francisco Bustillo y el exjerarca Carlos Mata por la destrucción del documento.
La política luego se refirió a su designación como embajadora en Portugal y aseguró que lo siente como un "honor".
"Creo que también habla de una amplitud muy grande del gobierno, estoy muy honrada", aseguró.
"Estuve presentando el plan de trabajo en forma oral, ya lo había mandado por escrito y ahora con el foco puesto en lo que se viene. Todavía falta una instancia, falta una etapa todavía. Si esto termina en que me den esa confianza, creo que es una oportunidad muy linda para Uruguay", agregó.