Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
3 de octubre 2025 - 9:56hs

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este viernes que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento la solicitud para designar a Carolina Ache Batlle como embajadora de Uruguay ante Portugal, señala un documento oficial firmado por Yamandú Orsi y dirigido a la Cámara de Senadores al que tuvo acceso El Observador.

La candidatura de Ache fue respaldada por el Ejecutivo, que destacó su capacidad y eficiencia a lo largo de su carrera profesional, según se expone en su currículum vitae, el cual fue adjuntado a la solicitud. El Poder Ejecutivo considera que sus competencias la hacen idónea para asumir la responsabilidad de representar a Uruguay en Portugal como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria.

Ache Batlle, quien fue subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores entre 2020 y 2022, tuvo trayectoria tanto en el ámbito político como profesional. Según menciona su curriculum se desempeñó en roles importantes en el Partido Colorado, siendo miembro titular del Comité Ejecutivo Nacional y prosecretaria de Derechos Humanos. Además, trabajó en el Departamento Legal & Compliance del Banco Santander (Suisse) y realizó una pasantía en la Comisión Europea en Milán en 2006.

Más noticias

En términos académicos, Ache Batlle tiene una magíster en Derecho Internacional de la Università di Bologna en Italia, y es doctora en Derecho por la Universidad Católica del Uruguay. Su formación complementaria incluye seminarios de Geopolítica del Mundo Árabe-Islámico y en Derecho Internacional, además de idiomas como inglés, italiano, francés y portugués -este último en nivel intermedio, según se menciona-.

El canciller Mario Lubetkin postuló el 29 de mayo a la exvicecanciller Carolina Ache Batlle como nueva embajadora de Uruguay ante Portugal.

La Cámara de Senadores deberá aprobar las venias para confirmar la designación. Ache fue número dos de Ernesto Talvi en el Ministerio de Relaciones Exteriores y continuó bajo Francisco Bustillo, hasta renunciar tras la polémica por el pasaporte entregado en Dubái al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

R epresentada por Jorge Díaz, presentó grabaciones a Fiscalía que revelaron intentos de ocultar información a la Justicia y al Parlamento, lo que derivó en la salida de Bustillo y otros funcionarios. Tras su renuncia, Ache fue precandidata presidencial por el Partido Colorado, obteniendo 1.177 votos y anunciando que no apoyaría al candidato de la coalición en el balotaje.

Este jueves El Observador informó que concluyó la investigación administrativa ordenada en abril por el canciller Mario Lubetkin, realizada por una abogada de Presidencia, concluyó y que el contenido se le entregará este viernes a fiscalía de Alejandro Machado, que investiga la denuncia de Ache.

Temas:

Carolina Ache embajadora parlamento Portugal Ministerio de Relaciones Exteriores

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos