La evaluación positiva de los montevideanos respecto a la gestión de Mario Bergara como intendente estuvo 21 puntos por encima de la que había registrado por última vez Mauricio Zunino.
En la primera edición del Monitor de Opinión Pública –que Equipos Consultores hace para la Intendencia de Montevideo– que evaluó a Bergara, el líder del sector Seregnistas alcanzó 49% de aprobación.
Por otra parte, 21% de los consultados desaprobó la gestión, 17% ni la aprobó ni la desaprobó y 13% no opinó.
Monitor de Opinión Pública de la Intendencia de Montevideo del mes de agosto: evaluación de la gestión del intendente
Monitor de Opinión Pública de la Intendencia de Montevideo del mes de agosto: evaluación de la gestión del intendente
Foto: Equipos Consultores/Intendencia de Montevideo
Bergara asumió el 11 de julio de este año. La encuesta se realizó entre el 13 de agosto y el 9 de setiembre.
Su predecesor, Zunino, –quien había tomado la posta cuando Carolina Cosse dejó la intendencia para dedicarse a la campaña–, había tenido en su última encuesta solo 28% de aprobación.
Aunque el dirigente socialista todavía tenía el apoyo de casi la mitad de los frenteamplistas –49% lo aprobaba–, en su primer medición Bergara subió ese número a 66%.
Los votantes de la Coalición Republicana siguen teniendo mayormente una visión negativa de las administraciones frenteamplistas. Sin embargo, Bergara empezó con 27% de aprobación entre los coalicionistas, mientras que Zunino se fue con un 7% de su apoyo. En cuanto a desaprobación, Bergara cuenta con 35% entre los votantes de la oposición, mientras que el sucesor de Cosse tenía 57%.
El funcionamiento de la intendencia
Por otra parte, la visión sobre el funcionamiento de la intendencia mejoró también pero levemente.
Cuando se fue Zunino, 48% de la población tenía una opinión negativa al respecto y 28% una positiva. Con el nuevo intendente, el primer número pasó a 42% y el segundo a 34%. El porcentaje de quiénes ni aprueban ni desaprueban –algo que tiene sentido porque apenas empezó la gestión– subió de 15% a 22%.
En cuanto a aspectos específicos de la intendencia, la situación se mantuvo similar a grandes rasgos, pero hubo algunos cambios.
El funcionamiento del sistema de transporte colectivo perdió 11 puntos de aprobación. Aunque fue uno de los temas más discutidos en campaña –e incluso las intendencias metropolitanas y el gobierno nacional están preparando una gran reforma–, el sistema de transporte en Montevideo tenía hasta junio una visión mayoritariamente positiva con un 51% de aprobación y un 25% de desaprobación.
En la primera encuesta de Bergara, la aprobación respecto a este punto cayó a 40%, mientras la desaprobación subió a 33%. Pasó del quinto ítem mejor valorado al sexto.
Transporte público, ómnibus, stm
Foto: Leonardo Carreño
Por otra parte, Acciones Culturales pasó del segundo al primer puesto. Tiene un 70% de aprobación y un 10% de desaprobación. El que perdió el primer lugar fue el Estado de parques, plazas y espacios públicos que tiene ahora un 68% de aprobación y un 11% de desaprobación, con números similares a la encuesta anterior, de todas formas.
Iluminación, Saneamiento y Políticas Sociales siguen teniendo buena visión por parte de la ciudadanía con aprobaciones de 61%, 56% y 48% respectivamente.
La evaluación sobre la atención al público mejoró levemente: su aprobación pasó de 40% a 45%.
Monitor de Opinión Pública de la Intendencia de Montevideo del mes de agosto: evaluación del funcionamiento en aspectos específicos
Monitor de Opinión Pública de la Intendencia de Montevideo del mes de agosto: evaluación del funcionamiento en aspectos específicos
Foto: Equipos Consultores / Intendencia de Montevideo
Limpieza y tránsito: los peores evaluados
Como en las mediciones de los últimos tiempos, la limpieza de la ciudad y el tránsito siguen siendo los dos ítems peor valorados.
20250804 Mario Bergara, Leonardo Herou, Chiara Fioretto. Presentación plan de limpieza en la Junta Departamental.
Foto: Inés Guimaraens
Sobre la primera, la administración de Bergara puso en marcha medidas a diez días de haber asumido. Logró una pequeña mejora en la percepción ciudadana: la aprobación subió de 21% a 24% y la desaprobación bajó de 63% a 57%.
La encuesta mide por separado también la recolección de basura. Este punto suele estar por encima del que alude a la limpieza. Su aprobación no cambió respecto a la medición anterior (siguió en 36%), pero la desaprobación pasó de 48% a 42%.
20250924 El director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Germán Benítez, en rueda de prensa después de presentar medidas a corto plazo
El director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Germán Benítez, en rueda de prensa después de presentar medidas a corto plazo para mejorar el tránsito
Foto: Intendencia de Montevideo
En cuanto al tránsito, las medidas a corto plazo fueron comunicadas la semana pasada, después de que ya se hubiese realizado la encuesta. Los números casi no cambiaron: la aprobación pasó de 19% a 22% y la desaprobación bajó de 52% a 51%.