La precandidata frenteamplista Carolina Cosse dijo que no tendría "ningún problema" en ser designada como candidata a la vicepresidencia por su partido si Yamandú Orsi gana las elecciones internas de este domingo porque "es la elección la que ordena" y afirmó que "el error es anteponer los gustos personales al proyecto colectivo".
"Si vas a elegir lo que te gusta o lo que no te gusta, dedicate a otra cosa", expresó Cosse en una entrevista con el programa Doble Click (Del Sol), y agregó que es "lo natural" que la elección marque la fórmula.
A la también intendenta de Montevideo, actualmente con licencia para dedicarse a la campaña, le preguntaron si creía que la vicepresidencia podía ser un "inhibidor" a una futura nueva candidatura a la Presidencia y Cosse contestó: "Estoy compitiendo por la Presidencia. Ni me lo planteó, no dedico ni un minuto de mi vida a pensar en eso".
A la precandidata también le consultaron por resultados de distintas encuestas que la marcan como segunda en intención de voto por detrás de Yamandú Orsi, pero marcó que "si hacemos política en base a las encuestas, estamos perdidos, porque el Frente Amplio no hubiera existido si fuera por las encuestas". "La verdadera encuesta es el domingo", agregó.
Cosse recordó las elecciones de 2010, en las que Danilo Astori era valorado como el que "iba a hacer ganar" al Frente, pero "el que ganó fue Mujica".
Cosse dijo que todavía "no es tiempo de hablar" de un posible ministro de Economía del Frente Amplio
La precandidata fue consultada sobre la polémica que se generó en los últimos días por la elección de un posible ministro de Economía del Frente Amplio para el próximo periodo, luego de que Álvaro Delgado afirmara en un acto de este fin de semana que los sectores de Cosse y Orsi discuten por el nombre, mientras el Partido Nacional tiene "un solo rumbo económico" liderado por Azucena Arbeleche.
El economista Gabriel Oddone, del sector de Orsi, es el principal candidato a ese ministerio, pero su nombre genera resistencias en algunos sectores que apoyan a Cosse, como el Partido Comunista.
Las declaraciones del precandidato blanco fueron respondidas por Cosse este lunes, quien a través de X (exTwitter) expresó que en el Frente Amplio realizaron "10 actos en conjunto, un programa único" y ya saben "cómo definir la fórmula" presidencial.
"Nada de esto pueden exhibir quiénes siguen con encuestas para ver qué camino toman, no tienen programa común, ni siquiera en su propio partido. Ni para eso tienen rumbo", sentenció.
Este martes por la mañana, Cosse no quiso realizar nuevas declaraciones sobre las palabras de Delgado, y afirmó que "no es tiempo de hablar" de nombres para los distintos ministerios. "Hay que ser muy cuidadoso con la danza de los nombres. Estamos hablando de personas", remarcó.
A la precandidata le preguntaron por distintos integrantes de su equipo económico, pero respondió que "un montonazo de gente" la asesora, entre ellas "especialistas de todo tipo" como "economistas, ingenieros, científicos", y cree que ahora "es momento de hablar de ideas".
La respuesta de Cosse a Delgado fue criticada por el exministro de Desarrollo Martín Lema, quien le pidió a Cosse que le cuente "el rumbo" del Frente en caso de ser gobierno y dijo que en el partido opositor "tienen 2 programas, 2 equipos económicos y 0 conducción".
Para la frenteamplista, Lema "está desorientado" y "quiere ser precandidato a las elecciones departamentales". A la intendenta le preguntaron si el exministro tiene opciones de sucederla en el cargo, y respondió: "No".