El exsenador del Frente Amplio (FA) Charles Carrera fue imputado por fraude, falsificación ideológica y utilización indebida de información privilegiada, afirmó que probará su inocencia en el proceso judicial y que esto es una "operación política de enchastre" contra él y contra su partido.
"Se inicia aun proceso penal y en ese proceso voy a probar inocencia, eso me da tranquilidad", dijo Carrera en rueda de prensa tras salir de su imputación, en que la Justicia le dictaminó a la prohibición de salir del país y la constitución de domicilio por un plazo de tres meses.
"Lamentablemente todo este proceso en vía administrativa llevó mucho tiempo, va para tres años. Esta (es una) operación política de enchastre contra mí y contra el FA con objetivo de dañar", agregó el exlegislador en rueda de prensa consignada por Telemundo de Canal 12.
Carrera resaltó que actuó "ajustado a derecho" y que lo que hizo "fue un acto de ayuda humanitaria", en referencia a que Víctor Hernández –el hombre que fue baleado por la Policía en La Paloma– utilizó los servicios del Hospital Policial con su abal, cuando era el número tres del Ministerio del Interior.
El caso de Hernández ocurrió en 2012 y la internación se extendió entre 2013 y 2017.
"Fui víctima de espionaje", agregó Carrera, recordando el caso en que el exgerente de la empresa de seguridad Vertical Skies fue condenado por este delito contra él y contra el por entonces también senador del FA Mario Bergara.
Según la condena, esta información había sido pedida por el exdirector de Seguridad presidencial Alejandro Astesiano. En el pedido de imputación de ese caso, se señaló que se había pedido información personal de los por entonces senadores para que retiren la denuncia del puerto (caso Katoen Natie).
En la noche de este miércoles, Carrera afirmó: "Se me trató de callar, se me persiguió por mi rol de opositor al gobierno del Partido Nacional y por haber denunciado el mayor acuerdo ilegal de sesión de soberanía en la historia reciente", en referencia al caso Katoen Natie.
"Aquel ministro al cual denuncié e interpelé", en referencia al por entonces ministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber, "terminó siendo ministro del Interior", agregó el dirigente de la izquierda.
"Como desde el espionaje no se encontró información para callarme, se armó una causa", sentenció.
"La Fiscalía ha actuado de forma totalmente abusiva", expresó Carrera en redes sociales
Charles Carrera.
Foto: Leonardo Carreño
Después de declarar en rueda de prensa a la salida de su imputación, Carrera cargó contra la Fiscalía en redes sociales y reiteró que, según él, es inocente en la causa por la cual fue formalizado.
"Soy inocente y nadie demostró ni demostrará lo contrario", escribió el dirigente del FA en su cuenta persona del X (exTwitter).
"Tengo clarísimo que enfrentar este proceso judicial es consecuencia de denunciar la entrega del puerto", agregó, nuevamente en referencia al caso Katoen Natie.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ChCarreraLeal/status/1932951988779593941?s=08&partner=&hide_thread=false
"Heber —el ministro de Transporte que entregó nuestro puerto por 60 años— inició una pesquisa secreta cuando era ministro del Interior y denunció un caso ocurrido 10 años antes, en donde un ciudadano fue auxiliado por el Ministerio del Interior", justificó el exjerarca del Interior.
Además, cargo contra la Fiscalía. "Es la primera vez en la historia que una fiscal solicita el desafuero de un senador titular a días de las elecciones y pasados ocho meses abandona el caso sin haber realizado una sola acusación", expresó.
"Ante esto, la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, nombró a dedo a otra fiscal que, en tan solo 10 días, dice haber llegado a conclusiones cuando ni siquiera tuvo tiempo de leer todo el expediente", en referencia a la actual fiscal del caso, Sandra Fleitas.