El Poder Ejecutivo y la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) llegaron a un preacuerdo con respecto al conflicto que se generó a raíz de las modificaciones al régimen de licencias médicas.
El preacuerdo establece 12 días de licencia médica con 100% de pago y habrá algunas excepciones que contarán con una cobertura total, según publicó en su cuenta de X Martín Pereira, presidente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública.
Pereira indicó que en el caso de las enfermedades vinculadas a la salud mental, las licencias por adopciones y todo lo relacionado como el embarazo y la paternidad tendrá una cobertura del 100%.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinPITCNT/status/1960444703423246496&partner=&hide_thread=false
Asimismo, tampoco habrá diferencias entre los funcionarios a la hora de aplicar la nueva normativa.
COFE y el gobierno habían firmado un acuerdo para negociar por 60 días el nuevo régimen de licencias médicas. Por ese tiempo, ambas partes decidieron que la normativa se dejara de aplicar.
La ley de licencias médicas decretada en el gobierno de Luis Lacalle Pou marca que hasta el día 9 de licencia por enfermedad los trabajadores públicos cobrarán el 100% de su salario, pero tras ello se les aplicarán descuentos de hasta el 25% del sueldo. Este cambio es rechazado por COFE, que incluso denunció la situación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).