20 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,10
19 de mayo 2025 - 19:29hs

El Instituto Nacional de Colonización (INC) emitió un comunicado tras la compra de la Estancia Doña María en Florida, por la que pagó US$ 32,5 millones. El predio consta de 4.404 hectáreas y se prevé que sea usada para la instalación de una “colonia lechera modelo”.

En el texto, el organismo recalcó que la estancia se encuentra cerca de los centros urbanos, además de estar próximo a las colonias Sánchez y 33 Orientales. “Presenta una ubicación estratégica sobre la Ruta 12”, agrega el comunicado.

“El campo cuenta con una infraestructura ya instalada que incluye galpones, viviendas, caminos internos, sistemas de riego por pivote y represas, además de un monte de olivos y un corral de engorde con capacidad para 8.500 animales”, destaca el INC.

Más noticias

A su vez, en la propuesta productiva, se contempló la instalación de 20 unidades lecheras de alrededor de 100 hectáreas, dos de recría de 450 hectáreas y la creación de un banco de forraje bajo riego de 800 hectáreas.

“Además, se evalúa la posibilidad de reutilizar el sistema de encierre de ganado para fines de recría, en articulación con otras instituciones”, adelanta el comunicado.

Con respecto a las perspectivas de producción, la que fue estimada por técnicos de Conaprole, se prevén que unas 3.000 hectáreas sean dedicadas a la lechería y podrían generar 20 millones de litros anuales, lo que “representa una facturación cercana a los US$ 8,5 millones”.

“De ese total, se estima que más de US$ 7 millones anuales quedarían en la zona bajo la forma de ingresos familiares, salarios, contratación de técnicos, servicios, insumos y transporte”, añade el texto.

Como antecedente, el comunicado cita la colonia Reglamento de Tierras de 1815, que también está en Florida y “demuestra el impacto positivo de este tipo de emprendimientos”. En ese caso, fueron 15 fracciones de campo que beneficiaron en total a 60 familias.

“Con esta adquisición, el INC avanza en su cometido legal de promover la radicación del trabajador rural y el desarrollo de una producción agropecuaria sostenible, generando al mismo tiempo un impacto económico directo en la cadena láctea y en el desarrollo territorial”, finaliza el comunicado.

Temas:

Florida ingreso Colonización compras estancia año

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos