A nueve días de las elecciones nacionales, la Junta de Transparencia (Jutep) publicó las declaraciones juradas de los candidatos a la Presidencia. Entre los diez presidenciables que hicieron su declaración suman un patrimonio neto de $ 301.850.038 (más de US$ 7 millones).
El senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) es el candidato que declara un mayor patrimonio. Cada mes recibe $ 957.000 de sueldo líquido (más de US$ 22.000). La cuarta parte de eso es por su rol como legislador. El resto lo obtiene por su retiro militar, explotaciones ganaderas y arrendamiento de campos.
Además, cuenta con dos apartamentos y dos chacras propias. Y tiene la mitad de otros dos apartamentos y una casa. Tiene 1.600 cabezas de ganado, 30 equipos de campo, bonos de valores y otros activos que, en total, suman $ 166.660.000 (US$ 3.968.095 al valor actual). Ese es su patrimonio porque no acumula deudas.
Su compañera de fórmula, Lorena Quintana, tiene un patrimonio de $ 8.414.319 (US$ 200.340). Porque si bien sus activos superan los $ 10 millones (US$ 238.095), pero acumula una deuda hipotecaria.
Álvaro Delgado (Partido Nacional), cuenta con activos por $ 71.637.219 (US$ 1.705.648). Tiene una casa propia y la mitad de otra. A su vez, acumula $ 29.863.474 (US$ 711.035) de pasivos (dado tres deudas hipotecarias de tres casas). Por lo que su patrimonio totaliza en $ 41.773.744 (US$ 994.612).
Valeria Ripoll, la candidata a vicepresidente por el Partido Nacional, tiene deudas por tajetas de crédito, préstamos bancarios y otros préstamos. Por eso su patrimonio neto final es negativo: $ -362.018 (US$ 8.619).
El presidenciable colorado Andrés Ojeda dice no tener casa propia. Sí un auto Mercedes Benz y cuatro depósitos por lo que totaliza $ 10.727.890, es decir, unos US$ 255.425 (ese es también su patrimonio porque no generó pasivos). Su compañero Robert Silva cuenta con un patrimonio neto de $ 8.088.981 (US$ 192.594).
El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, declara tener $ 6.057.000 (US$ 144.214) en activos. Es el propietario de una casa, dos autos, además de los depósitos bancarios. A su vez, cuenta con un pasivo de $ 130.000 (US$ 3.095) por tarjetas de crédito (el patrimonio neto es de $ 5.927.000, es decir, unos US$ 141.119). El patrimonio de quien lo acompaña en la fórmula, Carolina Cosse, es de $ 13.099.776 (US$ 311.899).
Otros casos
Entre los llamados partidos testimoniales, Gonzalo Martínez de Asamblea Popular es quien acumula el patrimonio más bajo: $ 1.059.500 (US$ 25.226). Su sueldo es de solo $ 9.500 mensuales y comparte un terreno con su hermana.
Gustavo Salle, quien gana como abogado independiente y tiene una camioneta, acumula un patrimonio de más de $ 7.000.000 (US$ 166.666). El doble que Salle es el patrimonio de Pablo Mieres (Partido Independiente).
Mirá aquí todas las declaraciones.