Este miércoles, y con los votos de los legisladores del Frente Amplio, del Partido Colorado (Ope Pasquet y Heber Duque) y del Partido Nacional (Graciela Bianchi) se aprobó el proyecto de ley de eutanasia que regulará y garantizará el derecho de las personas "a transcurrir dignamente el proceso de morir" (según reza el primer artículo) cuando se cumplen determinadas circunstancias.
Distintos actores políticos y sociales se pronunciaron luego de la histórica votación, que ubicó a Uruguay como el primer país de América Latina en regular por ley la eutanasia, que se aplicará en casos de enfermedad incurable o sufrimiento extremo.
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, destacó en su cuenta de X que esta ley "coloca a Uruguay a la vanguardia en el abordaje de temas profundamente humanos y sensibles, y que reafirma el compromiso con la dignidad, la libertad y los derechos de todas las personas".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CosseCarolina/status/1978636645735035297?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1978636645735035297%7Ctwgr%5E897f27953a091ab0d7578ba803d08a6ce4a73073%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.teledoce.com%2Ftelemundo%2Fnacionales%2Fhecho-historico-y-llamados-a-defender-el-don-de-la-vida-de-cosse-a-la-iglesia-catolica-las-reacciones-a-la-aprobacion-de-la-ley-de-eutanasia%2F&partner=&hide_thread=false
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró que "Uruguay vuelve a ser pionero en agenda de derechos".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pachasanchez/status/1978635023604461637?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1978635023604461637%7Ctwgr%5E897f27953a091ab0d7578ba803d08a6ce4a73073%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.teledoce.com%2Ftelemundo%2Fnacionales%2Fhecho-historico-y-llamados-a-defender-el-don-de-la-vida-de-cosse-a-la-iglesia-catolica-las-reacciones-a-la-aprobacion-de-la-ley-de-eutanasia%2F&partner=&hide_thread=false
"La votación de hoy refleja la lucha de muchos y muchas, de un debate responsable, de un diálogo interpartidario, de la sociedad civil y la academia", celebró.
El senador colorado Robert Silva, que dejó su banca este miércoles para que ingresara Pasquet, el impulsor del primer proyecto de ley sobre eutanasia en 2020, consideró que se hizo "honor a la mejor tradición liberal y humanitaria del Uruguay".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RobertSilvaUy/status/1978575288008065395?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1978575288008065395%7Ctwgr%5E897f27953a091ab0d7578ba803d08a6ce4a73073%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.teledoce.com%2Ftelemundo%2Fnacionales%2Fhecho-historico-y-llamados-a-defender-el-don-de-la-vida-de-cosse-a-la-iglesia-catolica-las-reacciones-a-la-aprobacion-de-la-ley-de-eutanasia%2F&partner=&hide_thread=false
El senador frenteamplista Daniel Caggiani también celebró la votación y se enfocó especialmente en "todos quienes afectados por dolorosas enfermedades, desde hace tiempo vienen luchando por el derecho a decidir sobre su propia vida y el final de sus padecimientos". "Hoy nuestro país es un poco más libre y más humano", concluyó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DCaggiani/status/1978641394534146351?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1978641394534146351%7Ctwgr%5E897f27953a091ab0d7578ba803d08a6ce4a73073%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.teledoce.com%2Ftelemundo%2Fnacionales%2Fhecho-historico-y-llamados-a-defender-el-don-de-la-vida-de-cosse-a-la-iglesia-catolica-las-reacciones-a-la-aprobacion-de-la-ley-de-eutanasia%2F&partner=&hide_thread=false
En contrario
El proyecto tuvo diferentes posturas dentro de la oposición y dirigentes de los partidos Nacional, Colorado y Cabildo Abierto se manifestaron en contra.
El senador colorado Gustavo Zubía, que no votó el proyecto, argumentó que no estuvo de acuerdo con la redacción porque "no establece mayores controles". "Los controles DESPUÉS no son los fundamentales...son ANTES", expresó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GustavoZubia/status/1978798727851827380&partner=&hide_thread=false
El nacionalista Martín Lema compartió un fragmento de su discurso en contrario al proyecto de ley. "Me indigna que se le haya puesto muerte digna. Si la muerte aporta la dignidad, ¿quiere decir que la persona que la está peleando está en una situación indigna? ¿como va a ser indigno alguien que está peleando por seguir viviendo?", dijo en la Cámara Alta.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLemaUy/status/1978574695600423143&partner=&hide_thread=false
El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, consideró que los "más frágiles estarán más indefensos que nunca" y que serán "una carga fácilmente descartable".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GuidoManiniRios/status/1978776298546663684?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1978776298546663684%7Ctwgr%5E9121e204f0b9f1a16fc5ccb7f24dfcb46b69ff69%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elpais.com.uy%2Finformacion%2Fpolitica%2Fde-dia-historico-a-tristeza-reacciones-en-el-sistema-politico-a-la-legalizacion-de-la-eutanasia&partner=&hide_thread=false
La Iglesia Católica, a través de su Conferencia Episcopal, emitió un comunicado rechazando la nueva ley que, aseguran, "fomenta la cultura de la muerte".
"En un país con una alta tasa de suicidios, con serias dificultades para abordar el tema de la salud mental, esta ley va en contra del valor y la dignidad de la vida humana y nos pone en un riesgoso camino de naturalizar la búsqueda de la muerte como solución a situaciones de la vida que se pueden enfrentar de otra manera", cuestionó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/iglesiauy/status/1978780299816255630&partner=&hide_thread=false