Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
15 de octubre 2025 - 15:20hs

El proyecto de ley de eutanasia que se apresta a ser aprobado este miércoles en la Cámara de Senadores regulará y garantizará el derecho de las personas "a transcurrir dignamente el proceso de morir" (según reza el primer artículo) cuando se cumplen determinadas circunstancias.

¿Quiénes pueden solicitar la eutanasia?

El artículo 2 de la norma establece que pueden solicitarla las personas mayores de edad y mentalmente capaces que padezcan una enfermedad terminal, incurable e irreversible con sufrimientos insoportables. El derecho aplica a uruguayos (naturales o legales) y a extranjeros con residencia probada en el país.

¿Cómo se iniciaría el procedimiento?

El proceso inicia con una solicitud escrita a un médico, quien verifica la enfermedad terminal y la voluntad del paciente. El profesional deberá dialogar con el paciente, informarle sobre los tratamientos disponibles, incluido los cuidados paliativos. Además, debe establecerse que la postura del paciente es tomada en libertad.

Más noticias

¿Cuántos médicos deben intervenir?

Dos. Si se cumplen los requisitos de admisibilidad, el primer médico deberá poner el asunto a consideración de otro profesional con el que no tenga ningún tipo de subordinación ni parentesco. Tampoco puede haber parentesco entre el paciente y ninguno de los médicos. Si el segundo médico confirma la opinión del primero, el proceso sigue adelante.

¿Cuándo se practica la eutanasia?

Luego de que dos médicos aprueben el proceso, se deberá realizar una segunda entrevista con el paciente. En esa instancia deberá manifestar su deseo de continuar con el proceso por escrito y ante dos testigos. La fecha de la eutanasia será fijada por voluntad del paciente.

¿Un médico se puede negar?

Sí, el artículo 7 indica que tanto el médico como los demás integrantes del equipo asistencial podrán oponer la objeción de conciencia. En ese caso, la institución de asistencia médica deberán determinar quienes los sustituirán, garantizando siempre la prestación del servicio.

¿Se puede arrepentir el paciente?

Sí, el paciente puede anular la solicitud de eutanasia en cualquier instante. El procedimiento es cancelable siempre: si la persona se arrepiente, cualquier acción debe detenerse de inmediato, sin importar en qué punto del proceso se encuentre.

Temas:

Eutanasia ley de eutanasia Cámara de Senadores Salud

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos