Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
15 de octubre 2025 - 12:06hs

A continuación, algunas películas destacadas que se han hecho eco de los dilemas en torno al suicidio asistido tanto central como tangencialmente.

Más noticias

La habitación de al lado

La última película del director manchego Pedro Almodóvar —y su primera producción en inglés— tiene a la eutanasia en el centro. Adaptación de la novela de Sigrid Nunez titulada Cuál es tu tormento, La habitación de al lado tiene a Tilda Swinton en el papel de una corresponsal de guerra que padece un cáncer terminal y que decide pedirle a una de sus amigas más antiguas, interpretada por Julianne Moore, con quien hace décadas no se ve, a que la acompañe a un retiro en una casa en el bosque. La intención del personaje de Swinton, en realidad, es que su amiga la ayude a vivir sus últimos días y la acompañe en su decisión de morir. Se puede ver en Netflix.

Embed - La habitación de al lado | Teaser Oficial

Mar adentro

Esta película de otro director español, Alejandro Amenábar, cuenta la historia verídica de un marinero (Javier Bardem) que queda tetrapléjico luego de un accidente en su juventud. El hombre pasa casi tres décadas postrado y su único anhelo es poner fin a su vida de manera digna, por lo que inicia una batalla legal por el derecho a la eutanasia en una España que no lo permite. Mar adentro es una de las películas más laureadas del cine español: ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, el Globo de Oro en la misma categoría, el León de Plata en el Festival de Venecia —donde Bardem, además, se llevó la Copa Volpi a la mejor actuación— y catorce de los quince premios Goya a los que aspiraba ese año, incluido el de mejor película.

Embed - Mar adentro - Trailer

Hay una puerta ahí

En Uruguay también hay ejemplos de películas que abordaron la eutanasia y, como el caso del documental Hay una puerta ahí, su contrapartida, o sea: los cuidados paliativos. En esta película de los hermanos Juan y Facundo Ponce de León la historia conecta al médico español Enric Benito, especializado en cuidados paliativos, y al enfermo terminal Fernando Sureda, que padece ELA. Hay una puerta ahí es el retrato de nueve meses de intercambios entre ambos a través de videollamadas, donde su relación va mutando, fortaleciéndose, y donde los intercambios sobre la vida y la muerte abundan, así como también los puntos de vista que se contraponen entre ambos. El nombre de Sureda, además, está estrechamente vinculado con los acontecimientos de esta semana, ya que fue uno de los impulsores y defensores más activos de la necesidad de una ley de eutanasia en Uruguay.

Embed - Hay Una Puerta Ahí - TRAILER

Million Dollar Baby

Si bien esta película, una de las más exitosas, premiadas y elogiadas de la carrera de Clint Eastwood como director, no aborda explícitamente o de manera central el tema de la muerte digna, su final —y atención porque van spoilers— sí lo hace. En Million Dollar Baby, Maggie (Hillary Swank) interpreta a una boxeadora que, entrenada por el personaje de Eastwood, rápidamente se posiciona como una promesa del deporte, hasta que en medio de la final por el título mundial un golpe la deja tetrapléjica. Allí, la película abraza su drama más humano y conmovedor, y se transforma en una historia sobre lo que estamos dispuestos a hacer por los que amamos. Million Dollar Baby se llevó cuatro Oscar en una noche consagratoria: Mejor Película, Mejor Director para Clint Eastwood, Mejor Actriz para Hilary Swank y Mejor Actor de Reparto para Morgan Freeman. Se puede ver en Netflix, Amazon Prime Video y Mubi.

Embed - Million Dollar Baby (2004) - Trailer

Yo antes de ti

También hay espacio para este tipo de dilemas en películas más comerciales y, en este caso, románticas. En Yo antes de ti, una película protagonizada por Emilia Clarke y Sam Claffin, una joven alegre e inocente sin trabajo es contratada como cuidadora de un joven rico y exitoso que, a causa de un accidente de moto, quedó tetrapléjico. El hombre, deprimido y cansado de su vida limitada por su condición, tiene un plan para poner fin a su existencia y liberarse. Sin embargo, de a poco el amor entre los dos personajes empezará a aflorar y las decisiones se complejizarán. Se puede ver en Amazon Prime Video.

Embed - Me Before You – Official Extended Trailer 2 – Official Warner Bros. UK

Humane

David Cronenberg es uno de los cineastas más importantes de las últimas décadas, y el legado cinematográfico pasó a sus hijos, Brandon y Caitlin, que empiezan a despuntar como directores. Ella estrenó su primera película en 2024, y justamente lleva la eutanasia al terreno de la ciencia ficción. Se trata de Humane, que sucede en un futuro cercano distópico en el que, tras un colapso ecológico global, los gobiernos del mundo han implementado un drástico programa de eutanasia voluntaria para reducir la población en un 20% y así conservar los escasos recursos restantes. La película se enfoca en una familia que, ante la decisión del patriarca de "contribuir a la causa" junto a su esposa, debe encarar una dinámica familiar que se vuelve más y más enrarecida.

Embed - HUMANE Trailer (2024) SUBTITULADO [HD] Terror

Temas:

Eutanasia Película cine Pedro Almodóvar Cámara de Diputados Uruguay Cámara de Senadores

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos