Dólar
Compra 38,85 Venta 41,35
17 de agosto 2025 - 14:22hs

El presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, se refirió a la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de congelar el acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén y opinó sobre el incidente entre Sebastián Da Silva y Nicolás Viera en el Parlamento.

Sobre la decisión del gobierno con respecto a la paralización del acuerdo con la Universidad Hebrea, aseguró que está "sorprendido" y manifestó que a su entender se trató de una decisión por "motivos ideológicos".

En este sentido, lamentó que no se siga con el proyecto cuando es una "oportunidad" en algo "académico" para el país.

Más noticias

"Dejan de rehén a los uruguayos ante la posibilidad de poder innovar en una de las universidades más importantes del mundo por motivos estrictamente ideológicos", lamentó en conversación con Teledía (Canal 4).

"Me parece que es muy mala señal, que el gobierno se vuelve a equivocar y que deja de rehenes a los uruguayos que tenían la posibilidad de estudiar, capacitarse e innovar", añadió.

Finalmente, sobre el tema, reiteró que esta situación es una marca "muy negativa" que deja de manifiesto que "una vez más" la "ideología a veces pesa mucho más que los objetivos".

El gobierno de Yamandú Orsi resolvió congelar el acuerdo con la Universidad Hebrea de Jerusalén en medio de los ataques del Estado de Israel en Gaza, donde se estiman que hay más de 60 mil muertos, según cifras que son consideradas como fiables por Naciones Unidas.

Cruce entre Da Silva y Viera "no fue feliz"

Tras esto, fue consultado por el incidente ocurrido durante la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, donde el senador blanco Sebastián Da Silva le dijo "puto de mierda" al legislador frentista, Nicolás Viera.

"No es un episodio que nos enorgullezca a ninguno, como ciudadano lo digo, más que como presidente del Directorio", sostuvo.

Según Delgado, habló en varias oportunidades con Da Silva luego del incidente y el senador le manifestó que "tampoco quedó orgulloso" por lo que pasó.

"Fue una posición personal, no vinculante con el partido, pero no fue feliz, él lo reconoce, que reaccionó de una forma que no compartimos, pero también es verdad que el senador frenteamplista previamente lo había acusado sin ningún tipo de pruebas, en el medio del Senado, sobre algo que nada tenía que ver con la interpelación", aseveró.

Pese a asegurar que este es un "episodio cerrado" tras el pedido de disculpas de Da Silva, entiende que esta situación da para "reflexionar" de cara al futuro.

"Tenemos que ser firmes en la discusión cuando hay que hacerlo, pero también cuidar un poco las formas, siempre cuidar las formas, porque hay que cuidar lo importante que es la posibilidad de debatir, a veces reitero con firmeza, pero teniendo en claro que del otro lado también hay personas, hay familias y hay opiniones", sostuvo.

En este sentido, reflexionó que hay que separar lo que son los debates "ideológicos, políticos, sobre leyes y coyuntura" de "otros temas que nada tienen que ver".

Finalmente, aclaró que esta idea no es para "nadie en particular" sino que es un llamado de que "todos tenemos que mirar un poquito para adentro y encarar para adelante una discusión" sobre el tema.

Temas:

Delgado Gobierno ANII Da Silva

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos