En la Cámara de Senadores ocurrió un nuevo cruce, esta vez entre los senadores blancos, Sebastían Da Silva y Graciela Bianchi contra el legislador del Frente Amplio (FA) Aníbal Pereyra, en el marco de la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores.
Al momento de hacer uso de la palabra, Pereyra recordó el caso de la adquisición de los campos en el departamento de Maldonado, propiedad de la antigua Rausa, y su posterior juicio.
"Acá tengo en mis manos de un documento que le firmó la sociedad Portman Invest Group S.A (con quien el Instituto Nacional de Colonización tuvo varios litigios por el campo) en junio de 2005 que le confiere el poder a varias personas, antes de que el gobierno interviniera, uno de ellos el senador que acaba de hacer todas las preguntas legales (Da Silva)", dijo.
"Entonces, no vamos a permitir que, en un debate que tiene que tener altura, se instalen esas cosas, que se quiera desprestigiar a quienes cumplen la función pública", añadió.
Posteriormente y en otro sentido, recordó las "tarjetas" de presentación con recomendaciones para entregar tierras "no a los amigos, sino a los que estaban en el gobierno".
Luego de estos dichos, Da Silva salió al cruce de Pereyra y sostuvo: "Cuando vos veas a un oponente turbado, evitá cuando está turbado demás. Eso es lo que voy a hacer".
"Yo no tengo el culo sucio, lo tengo limpio. Todo está a la vista, que venga, que siga revolviendo. Hay un exacalde de Rocha que no ha salido de esa ciudad y así le ha ido", aseveró.
Luego, el senador invitó al frenteamplista "que se ha dedicado una y mil veces" a intentar encontrarle "cosas" que "salga de la ciudad de Rocha" y se deje de "andar buscando pelotudeces y pavadas".
"Así que Aníbal Pereyra, exalcalde de Rocha, ¿sabe lo que es usted? Un ser de luz, de loser", cerró.
Tras Da Silva, quien también le respondió al senador del FA fue la legisladora Graciela Bianchi.
"Yo sabía que estando Aníbal Pereyra iba a traer eso (el tema de las tarjetas y Colonización). Le faltó nombrar a Álvaro Delgado", criticó.
"El (ex) senador Álvaro Delgado, interpuso un recurso de revocación jerárquico y llevó al Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) el tema de la Colonización y el TCA le dio la razón. Delgado podría haber pedido los daños y perjuicio y la devolución del predio", dijo, recordando que el actual presidente del Directorio del Partido Nacional tuvo que devolver un terreno de 339 hectáreas al Instituto Nacional de Colonización (INC), luego de una orden de este mismo instituto.