El directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) postergó 10 días la firma por la compra de la Estancia María Dolores, en Florida, luego de que fuera observada por el Tribunal de Cuentas esta semana.
Tal y como informó El Observador, el INC estaba dispuesto a reiterar la compra y seguir adelante con el proceso. Sin embargo, las autoridades se tomarán los 10 días para analizar las observaciones hechas por el tribunal.
La compra de la estancia generó polémica desde que el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, lo anunció el día del sepelio del expresidente José Mujica. La oposición se opone a la compra y el expresidente del INC, Eduardo Viera, renunció luego de que se descubriera que es colono.
La observación del tribunal fue en base a cuatro puntualizaciones.
Señalaron que la compra incumplía el artículo 15 del TOCAF porque Colonización tenía falta de disponibilidad presupuestal; que el gasto superaba la asignación presupuestal anual del organismo; que la compra directa, de acuerdo a la ley de Colonización, requiere de 4 de los 5 votos del Directorio (y hubo tres), y que hay una prenda sobre el sistema de riego e incluso no surge si está incluido.
La compra de 4.404 hectáreas está valuada en US$ 32 millones.
El caso generó polémica entre oficialismo y oposición e incluso derivó en la renuncia del presidente de Colonización, Eduardo Viera, luego que se supo que era colono, algo que violaba la Constitución.
Colonización estaba esperando que el TCR analizara el negocio para firmar la compra.
Ahora, el organismo debe resolver si reitera el gasto e intenta levantar las observaciones. El artículo 211 de la Constitución señala que si Colonización reitera el gasto y el TCR mantiene las observaciones se notificará a la Asamblea General, que deberá resolver.
Nuevo presidente de Colonización afirmó que van a comprar Estancia María Dolores
Alejandro Henry Rodríguez, nuevo presidente del Instituto Nacional de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez, nuevo presidente del Instituto Nacional de Colonización
Foto: Subrayado de Canal 10
El nuevo presidente del INC tras la salida de Eduardo Viera, afirmó que efectivamente van a concretar la compra del campo a pesar de las observaciones del TCR.
"Vamos a postergar por 10 días la firma de la compra para analizar más profundamente las observaciones que hizo el TCR, para tener más certeza frente a las observaciones", dijo el nuevo presidente del INC Alejandro Henry Rodríguez en rueda de prensa consignada por Subrayado de Canal 10.
Sin embargo, también dijo que la adquisición se iba a concretar. "Al día de hoy tenemos certeza de que la vamos a llevar adelante", dijo Rodríguez sobre la compra.
"Estamos convencidos que los informes jurídicos de nuestro instituto están acertados", dijo el jerarca de Colonización y agregó que en este lapso de tiempo buscarán "reforzar la posición" que había expresado el instituto.
Rodríguez agregó que tienen "hasta fines de agosto" como tiempo legal para concretar la compra.
"Es un desafío que lo queremos encarar desde el instituto", contó sobre María Dolores. "Queremos darle una nueva impronta como le quiso dar Eduardo Viera con la compra de esta inversión", agregó sobre el presidente saliente del INC.
Viera renunció a su cargo después que tomara estado público que era colono. En los días previos, se había debatido si era comprendido por el artículo 200 de la Constitución, que inhibe a los directores y presidentes de los institutos a tener alguna actividad vinculada al organismo del que son parte.
Por esta razón, Rodríguez fue designado como nuevo presidente del INC y confirmado en una sesión del directorio este viernes.