El directorio del Banco de de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó formalmente este viernes el préstamo por US$ 130.000.000 para la construcción de la represa de Casupá en Florida.
En setiembre pasado, la OSE y la CAF ya habían firmado un acuerdo para concretar la obra que tendrá una capacidad de almacenamiento de 118 millones de metros cúbicos superando el volumen de la actual de Paso Severino, que tiene 67 millones de metros cúbicos.
La inversión total en la obra será de U$S 110 millones, además de U$S 20 millones destinados a las expropiaciones de alrededor de 3.500 hectáreas.
El presidente de la OSE, Pablo Ferreri, calificó de "un hito importante" la votación positiva de la CAF "para poder avanzar en una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pabloferreri/status/1976761540570177580&partner=&hide_thread=false
El acuerdo contempla también una cooperación técnica por U$S 160 mil para la elaboración del pliego licitatorio y el trabajo en el informe ambiental.
De acuerdo con el presidente de OSE, con el pliego la meta es tenerlo listo para finales de este año y poder "lanzarlo a inicios comienzos de 2026". La adjudicación de la obra se espera para principios de 2027, con el inicio de la construcción a mediados de ese año, explicó.
Se estima que la represa estará terminada a mediados de 2029, y que el llenado de la misma podría tardar entre seis meses y un año, dependiendo de las precipitaciones.
Además del acuerdo por Casupá, el presidente de la empresa pública había adelantado que la CAF desembolsará sobre U$S 63 millones para el proceso de "modernización tecnológica" que tiene estipulado OSE.