Sin saco y de camisa arremangada, el anfitrión Yamandú Orsi pidió la palabra para dejar un saludo a sus otrora colegas del "sindicato de los intendentes". Con el calor del calor de la campaña ya superado, el presidente dijo que era momento de llevar las políticas a la gente. Y para eso, agregó, sus excolegas pueden contar con él.
La "foto" de los 19 intendentes y el presidente frenteamplista comiendo del mismo asado era un "valor" en sí mismo para mostrar, valoraría a su turno el colorado Richard Sander, jefe comunal de Rivera.
Orsi aprovechó que varios habían llegado a Montevideo para el Congreso de Intendentes del jueves y cumplió su promesa de invitar el asado en Suárez y Reyes ahora que habían concluido las negociaciones por las partidas a las intendencias.
Guillermo Besozzi, Felipe Algorta, Yamandú Orsi y Carlos Enciso en la Residencia de Suárez
Guillermo Besozzi, Felipe Algorta, Yamandú Orsi y Carlos Enciso en la Residencia de Suárez
Captura
"Esto no sustituye a Anchorena", bromeó a su derecha el sanducero Nicolás Olivera, a su vez presidente del Congreso de Intendentes, recordando que Orsi se había comprometido por carta a organizar "la juntada" en la clásica residencia de Colonia.
Hacía pocas horas que la coalición había confirmado que se retiraba de la coordinación en el Senado, al tiempo que oficialismo y oposición habían cruzado solicitudes para aplicar el artículo 115 de la Constitución –"por desorden de conducta" en la interpelación de la semana pasada– al nacionalista Sebastián Da Silva y al frenteamplista Nicolás Viera.
Eso, "lo otro", sobrevoló durante toda la cena en contraste a la dinámica "de acuerdos" y el buen clima que esa noche los congregaba. Alejo Umpiérrez, intendente blanco de Rocha, habló de "no dramatizar" y de entender que cada uno, jefes comunales y parlamentarios, "cumple su rol". "Nosotros gobernamos para todos los habitantes, nos eligen por un partido pero no tenemos divisa", enfatizó.
Uno de los episodios más comentados al día siguiente durante el Congreso tendría en el centro al intendente de Canelones, Francisco Legnani. Apodado "Pancho", ya había llamado la atención de los comensales con un chiste a Nicolás Olivera, a quien deseó que en su gestión como presidente del Congreso pueda "romper con el capicúa del 3,33%" del Presupuesto que el Estado central transfiere a las intendencias y así generar más recursos para los gobiernos departamentales.
Emiliano Soravilla con Yamandú Orsi en la Residencia de Suárez
Emiliano Soravilla con Yamandú Orsi en la Residencia de Suárez
Captura de Instagram
A su turno, el intendente de Florida, Carlos "Pájaro" Enciso, recogió el guante y bromeó con que "Canelones se viene con todo de vuelta". El jerarca nacionalista, también muy cercano a Orsi, añadió que "ahora" estaban "alineando a otro potencial candidato" y que una vez más tendrían "otro intendente en contra para la campaña".
Legnani llegó a la comuna canaria como el sucesor del actual mandatario y suele decir que está "cumpliendo el sueño" de su vida desde ese rol. La postulación de Enciso motivó varias bromas durante el Plenario de este jueves, aunque el jerarca del Frente Amplio asegura en cada ocasión que no tiene mayores aspiraciones que la de ser intendente.
Con asado y ensalada de acompañamiento, flan con dulce de leche de postre, y agua, refrescos, vino y whisky para beber, el ambiente continuó distendido y entre risas. El intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, contó que tuvo que pedir un permiso especial a la Justicia para estar esa noche en Montevideo –dado que tiene dictada prisión domiciliaria nocturna–.
El clima ameno también permitió al sanducero Olivera felicitar al frenteamplista Mario Bergara por estar presente entre los colegas dado que el anterior período no había habido "mucho interés" por parte de la Intendencia de Montevideo (IM) en hacerlo.
Christian Morel y Yamandú Orsi en la Residencia de Suárez
Christian Morel y Yamandú Orsi en la Residencia de Suárez
Captura de Instagram
Sin mencionarla, fue un tiro por elevación –recurrentemente citado durante el pasado período– a la actual vicepresidenta Carolina Cosse.
Enciso pidió aprovechar Vaca Muerta
En un planteo que también gestionó durante el gobierno pasado como embajador ante Argentina, Enciso propuso durante el asado "generar un desarrollo en el interior" a partir de una "baja en el costo energético" con la exportación de gas desde Vaca Muerta.
20250730 Carlos Enciso, Yamandu Orsi. Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio.
Foto: Inés Guimaraens
El intendente de Florida entiende que el gobierno debería insistir con el país vecino para que el envío de gas pase por la conexión en Montevideo y desde allí que continúe a Brasil por Río Grande do Sul. Según Enciso, eso permitiría utilizar la conexión existente en Montevideo para generar nueva infraestructura y llevar el gas al interior.