La interna del Partido Colorado se tensó este viernes con un contrapunto en redes sociales entre los precandidatos Andrés Ojeda y Gabriel Gurméndez por el caso que involucra a Alejandro Astesiano, el exjefe de custodios de Luis Lacalle Pou.
El cruce, que se dio en redes sociales, se produjo a raíz de unas polémicas declaraciones de la exfiscal del caso Gabriela Fossati, quien recomendó al presidente de la República no entregar su celular a la Fiscalía en caso de que se lo pidan y dijo que rompería el suyo antes de darlo.
"Si mañana vienen a buscar mi teléfono, lo piso y lo rompo bien. Se están arruinando vidas y nadie se hace responsable", dijo este viernes en una entrevista con Arriba Gente (Canal 10).
Y agregó: "Yo si fuera presidente de la República, con todo lo que está pasando... Le aconsejo: no dé su teléfono. A ustedes, (en referencia a los periodistas) les aconsejo: no den su teléfono".
Ante estas declaraciones, Ojeda dijo estar "100 de acuerdo" con la exfiscal, que ahora integra el Partido Nacional y milita por la candidatura de Laura Raffo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AndresOjedaOk/status/1799101486934429829&partner=&hide_thread=false
El tuit no pasó desapercibido para Gurméndez, que también reaccionó a las declaraciones de Fossati y escribió: "100% en desacuerdo con esto".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ggurmendez/status/1799126881511624716&partner=&hide_thread=false
La interna del Partido Colorado
Esta semana Opción lanzó su encuesta más reciente sobre las internas partidarias. En el caso del Partido Colorado, quien lidera, al momento, es el abogado Andrés Ojeda, que registra 42% de intención de voto. Le sigue Robert Silva (23%), Gabriel Gurméndez (20%), Tabaré Viera (7%) y Carolina Ache (3%). Quienes no saben o no respondieron son 5%. El análisis de Opción sobre esta interna tenía varias precisiones.
La primera era que la medición incluía la decisión de Gustavo Zubía de bajar su precandidatura para apoyar la de Ojeda.
El abogado penalista logró "despejarse" de Silva, que antes encabezaba las preferencias de voto. Gurméndez, por su parte, mejoró su posicionamiento, señala Opción.
"Es muy factible, por otro lado, que la intención de voto hacia Tabaré Viera esté algo subestimada debido a la baja proporción de votantes de Rivera dentro de la submuestra colorada utilizada, un departamento donde factiblemente Viera ganará con comodidad y que en las internas coloradas de 2019 representó el 8% del electorado", apuntaba sobre este otro precandidato.
Y a nivel general señalaba que las "tendencias de la interna colorada están lejos de ser concluyentes por varias razones".
Primero porque es la que tiene "mayores márgenes de error", segundo porque todos los postulantes tienen "déficits de desconocimiento relevantes" y tercero por la incidencia que el voto en el interior del país pueda tener, que es de "difícil captación en las encuestas de opinión pública".
"Por ultimo, análisis adicionales plantean la hipótesis de que el votante posible de Andrés Ojeda tiene un menor de nivel de politización, lo que implicaría para este precandidato un mayor desafío a la hora de convertir intención de concurrencia en asistencia efectiva a votar", afirmaba la investigación divulgada esta semana.