Este jueves 1° de mayo, en el marco del acto por el Día de los Trabajadores, el PIT-CNT propuso la creación de un impuesto sobre las ganancias de las empresas como reemplazo del actual aporte patronal con el objetivo de financiar el sistema de seguridad social en Uruguay. La propuesta fue presentada por Lorena Luján, dirigente sindical de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, durante su oratoria en el evento.
Luján hizo la propuesta en el contexto del diálogo social convocado por el gobierno para modificar el sistema previsional del país. Aseguró que el movimiento sindical llevará propuestas al respecto, destacando una de las principales: “Un impuesto a la ganancia de las empresas sin importar la cantidad de trabajadores que tenga, como aporte que sustituya el aporte patronal”.
La dirigente también se refirió al actual sistema de certificaciones médicas impuesto por el gobierno de Luis Lacalle Pou, señalando que el Ejecutivo “no respetó la negociación colectiva e impuso a espaldas de los trabajadores públicos el nuevo sistema”.
El acto, al que asistieron importantes figuras del gobierno como el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse y varios ministros, también contó con la presencia de dirigentes opositores, como el senador Álvaro Delgado. Durante el discurso, Luján expresó su esperanza en el nuevo gobierno y Parlamento, destacando la necesidad de “señales claras sobre cuándo llegarán los beneficios para los trabajadores”.
Este planteamiento del PIT-CNT se suma a otros reclamos que han surgido desde diversos sectores sindicales y políticos, en un momento en que el sistema de seguridad social y las reformas previsionales son temas de debate central.